“El crimen organizado entrega las oportunidades que el gobierno no”: Adrián Marcelo reflexiona sobre el vínculo que, a su juicio, existe entre la delincuencia y política en México
El youtuber compartió su perspectiva sobre la situación del crimen en el país y su impacto en la juventud.

CIUDAD DE MÉXICO.- El youtuber y exparticipante de La Casa de los Famosos México, Adrián Marcelo, compartió una reflexión en sus redes sociales sobre la relación que, a su juicio, existe entre el crimen organizado y la política en México. El mensaje rápidamente se viralizó debido a la situación de inseguridad que ha afectado al país en las últimas semanas.
A través de su cuenta de X (@adrianm10), Marcelo expresó: “México y el crimen organizado tienen una relación simbiótica desde hace mucho. El crimen organizado no se combate, está enraizado en lo más profundo de la vida política mexicana y aunque cueste, tenemos que aceptarlo”.
Con estas palabras, el influencer destacó la grave crisis que enfrenta el país, señalando que la clase política nunca previó las consecuencias de “entregar” el país a los grupos criminales.
El vínculo entre el crimen organizado y la política en México
El mensaje de Marcelo continúa con una crítica hacia las estructuras gubernamentales y la creciente influencia de los narcotraficantes en la sociedad.
“La figura del narco toma más y más relevancia y hasta se vuelve aspiracional. ¿Cómo culpar a la juventud mexicana?”, reflexionó el también empresario.
En su opinión, el crimen organizado ofrece oportunidades que el gobierno no ha podido garantizar, y concluyó: “Solo la educación nos salvará. Pensamiento crítico, capacitación, mejora continua y ambición sana”.
México y el crimen organizado tienen una relación simbiótica desde hace mucho.
— adrián marcelo (@adrianm10) April 1, 2025
El crimen organizado no se combate, está enraizado en lo más profundo de la vida política mexicana y aunque cueste, tenemos que aceptarlo.
La clase política nunca tomó en cuenta que “entregar” este…
Reacción en redes
La publicación, que surgió en el contexto de la creciente ola de violencia, hizo recordar temas recientes como el conflicto en Teuchitlán y las acusaciones contra artistas del género regional mexicano por promover la apología del crimen con canciones en homenaje a líderes criminales. La reflexión de Marcelo desató un debate en redes sociales sobre la influencia de este tipo de música en las nuevas generaciones y el papel de la educación en la transformación social.
Usuarios se manifestaron con diversas posturas, algunos apoyaron la idea de que la educación es fundamental para el cambio, mientras que otros argumentaron que el problema va más allá de lo educativo.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mr. Doctor se arrepiente de haber apoyado a Gala Montes: “le dimos mucha credibilidad”
Mamá de Gala Montes responde a Adrián Marcelo tras proponerle una entrevista
¿La Mole es el nuevo Mario Bezares? el influencer dejó caer un paquete misterioso durante la grabación de su podcast
“Al que obra mal”: Adrián Marcelo se burla de la caída de Galilea Montijo en Mazatlán