Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Spider-Man

Esta es la escena de Spider-Man que grabaron 156 veces y casi no aparece en la película

Tobey Maguire enfrentó 16 horas de rodaje y 156 tomas para lograr la icónica escena de Spider-Man sin efectos especiales.

Esta es la escena de Spider-Man que grabaron 156 veces y casi no aparece en la película

NUEVA YORK, 2002.- Spider-Man, dirigida por Sam Raimi, se estrenó como un hito en el cine de superhéroes. La película no solo marcó el inicio de una exitosa trilogía, sino que también fue un desafío para su protagonista, Tobey Maguire. Uno de los momentos más complejos de la película, y que casi no aparece en el corte final, se convirtió en una de las escenas más memorables de la saga: la secuencia en la que Peter Parker usa sus reflejos para salvar a Mary Jane.

Tobey Maguire en 'Spiderman' de Sam Raimi

También te podría interesar: ¡“Spider-Man: Brand New Day” llegará a cines en julio de 2026!

La escena que casi no fue

Esta famosa toma muestra a Peter Parker utilizando sus reflejos sobrehumanos para evitar que la bandeja que lleva en las manos caiga mientras Mary Jane se encuentra en peligro de caer al suelo. A pesar de lo impactante de la escena, lo que la hace aún más impresionante es que no se utilizaron efectos especiales. La secuencia fue completamente filmada de manera práctica, lo que supuso un reto tanto físico como técnico para Maguire.

Según los relatos del equipo de producción, el rodaje de esta escena requirió un total de 16 horas de grabación para conseguir una secuencia que dura solo tres segundos. Durante esas horas, se realizaron 156 tomas hasta que finalmente lograron la perfección que buscaban. Maguire debía ejecutar cada movimiento con total precisión, lo cual no era sencillo. La escena necesitaba mostrar reflejos sobrehumanos, pero sin caer en el uso de efectos digitales que, en esa época, no eran tan avanzados como los que se utilizan hoy en día.

Trucos prácticos para lograr la magia

A lo largo de las horas de grabación, el director Sam Raimi y su equipo usaron varios trucos para asegurar que los movimientos de Maguire fueran convincentes. Uno de los métodos más notables fue el uso de pegamento en las manos de Tobey, lo cual ayudaba a que la bandeja se mantuviera en su lugar durante las rápidas maniobras del actor. También se pegaron objetos como gelatina y sándwiches a los platos para asegurarse de que todo permaneciera estable mientras el actor realizaba los movimientos.

A pesar de la complejidad de la escena, Sony, la productora de la película, consideró inicialmente eliminarla debido al tiempo y esfuerzo que requería. Sin embargo, Raimi defendió la idea con pasión.

Según él, el trabajo práctico en lugar de los efectos especiales ofrecía una autenticidad que sería difícil de lograr con tecnología digital.

Esta escena, más allá de su complejidad, era fundamental para mostrar la agilidad y los reflejos de Peter Parker”

—  comentó Raimi en varias entrevistas.

A pesar de la preocupación de los productores, el director logró convencerlos de mantenerla, y finalmente la secuencia quedó en el corte final de la película.

También te podría interesar: ¿Qué personaje podría interpretar Sadie Sink en Spider-Man 4?

El impacto de la escena en la historia del cine de superhéroes

Hoy, esa secuencia se ha convertido en una de las más icónicas de “Spider-Man” (2002), un momento que no solo destaca por su desafío técnico, sino por la forma en que ayudó a construir el personaje de Peter Parker. La película, con un presupuesto de 139 millones de dólares, recaudó más de 825 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convirtió en un éxito rotundo y estableció a Spider-Man como uno de los superhéroes más importantes del cine. De acuerdo con IMDb, este éxito también impulsó la creación de lo que hoy conocemos como el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU).

La interpretación de Tobey Maguire como Peter Parker fue clave en el éxito de la película, al ofrecer una mezcla de vulnerabilidad y heroísmo que conectó rápidamente con el público. Este mismo éxito permitió que Maguire regresara para completar la trilogía con “Spider-Man 2” (2004) y “Spider-Man 3” (2007), y que, en 2021, retomara su papel en Spider-Man: No Way Home, donde se unió a Andrew Garfield y Tom Holland, los otros actores que también interpretaron al Hombre Araña en la pantalla grande.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados