Esta es la mejor película de Studio Ghibli, según ChatGPT
ChatGPT escoge las mejores películas de Ghibli basados en sus propios críterios.

En el universo de Studio Ghibli, hay una serie de películas que destacan por su magia visual, sus poderosas narrativas y sus profundas lecciones de vida. Muchas de estas obras han sido aclamadas por la crítica, han dejado una huella indeleble en la cultura popular y siguen siendo referencias en el cine de animación. Al preguntarle a ChatGPT cuál considera la mejor película de Ghibli, la respuesta se basó en la combinación de su impacto cultural, innovación y trascendencia a lo largo del tiempo.

También te podría interesar: Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA
La mejor película de Studio Ghibli
ChatGPT responde en primera instancia que elegir la mejor película de Studio Ghibli depende de varios factores como su legado, innovación y conexión emocional con la audiencia. Al responder, menciona varias opciones que podrían competir por este título, destacándose una que, según estos criterios, podría coronarse como la más sobresaliente:
Según crítica y legado:
- “El viaje de Chihiro” (2001) de Hayao Miyazaki: Una obra maestra del Studio Ghibli que combina una narrativa mágica con profundas reflexiones sobre el crecimiento, la familia y el medio ambiente. Ganó el Oscar a Mejor Película Animada y es adorada mundialmente.
- “La princesa Mononoke” (1997) de Hayao Miyazaki: Un drama épico con una poderosa crítica ecológica. Su complejidad moral y estética imponente la posicionan como una de las obras más maduras del estudio.
- “El cuento de la princesa Kaguya” (2013) de Isao Takahata: Celebrada por su delicadeza visual y narrativa, esta adaptación de una leyenda japonesa fue nominada al Oscar y es considerada una joya del cine de autor.
Según innovación:
- “Nausicaä del Valle del Viento” (1984) de Hayao Miyazaki: Aunque previa a la creación oficial de Ghibli, sentó las bases temáticas y visuales del estudio. Su mundo postapocalíptico, protagonista femenina y enfoque ecológico fueron revolucionarios.
- “El castillo ambulante” (2004) de Hayao Miyazaki: Deslumbró por su imaginación visual, arquitectura cambiante y crítica antibélica envuelta en una historia fantástica.
- “Ponyo” (2008) de Hayao Miyazaki: Una animación 100% hecha a mano que desafió la era digital, con un estilo fluido y colorido que la distingue visualmente.
Según impacto cultural:
- “Mi vecino Totoro” (1988) de Hayao Miyazaki: Totoro se convirtió en el símbolo oficial del Studio Ghibli. Su ternura, conexión con la naturaleza y simplicidad emocional la volvieron un fenómeno cultural en Japón y el mundo.
- “El castillo en el cielo” (1986) de Hayao Miyazaki: Popularizó elementos del steampunk en el anime y dejó una marca profunda en la estética de los videojuegos y la animación global.
- “Kiki: Entregas a domicilio” (1989) de Hayao Miyazaki: Su mensaje sobre la independencia juvenil y la identidad profesional sigue resonando, especialmente entre jóvenes mujeres. Es ampliamente citada y referenciada en cultura pop.
Al final la respuesta de ChatGPT basada en su propia opinión fue la siguiente:
Si tuviera que quedarme con una, seguramente elegiría “El viaje de Chihiro” por su riqueza emocional, su impresionante estilo artístico y su habilidad para tocar el corazón de públicos de todas las generaciones"
Según chatGPT, es una experiencia cinematográfica única que trasciende la animación. Es una fábula espiritual y visualmente deslumbrante que explora el paso de la niñez a la madurez, el consumo, la memoria y la identidad. Su riqueza simbólica, su creatividad sin límites y su resonancia emocional la han convertido en la película más aclamada de Ghibli.
Ganó el Oscar, rompió récords de taquilla en Japón durante años y sigue siendo estudiada, amada y homenajeada en todo el mundo.
También te podría interesar: Esta es la mejor película animada de la historia, según ChatGPT
“El viaje de Chihiro”: La obra maestra de Studio Ghibli, según ChatGPT
El viaje de Chihiro es una de las obras más destacadas del Studio Ghibli, dirigida por Hayao Miyazaki. La película sigue la aventura de Chihiro, una niña de diez años que, al mudarse con sus padres, queda atrapada en un mundo mágico y misterioso. Tras la transformación de sus padres en cerdos, Chihiro debe trabajar en una casa de baños dirigida por la bruja Yubaba para encontrar una forma de regresar al mundo real y salvar a su familia.
Estrenada en 2001, El viaje de Chihiro ha sido ampliamente aclamada por su profunda narrativa y su impresionante calidad visual. La película aborda temas universales como el crecimiento personal, la resiliencia y la búsqueda de identidad, todo envuelto en una rica mitología japonesa. Su capacidad para conectar con públicos de diversas culturas y edades ha sido una de sus características más celebradas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Desde “El Ferras” hasta la bofetada de Eduardo Yañez: Memes virales mexicanos cobran vida al estilo Ghibli
Adiós a Tiana: Disney+ cancela la serie animada
Eugenio Derbez revela que está en pláticas para regresar al doblaje de Shrek 5: “Ya me contactaron directamente”
Esta es la supuesta trama filtrada de Shrek 5