La canción de Queen que Brian May no quería grabar, y terminó siendo uno de sus mayores éxitos
Brian May confesó que una famosa canción de Queen no le gustaba al inicio, pero luego entendió su impacto emocional.

LONDRES, REINO UNIDO.- A principios de abril, Brian May, guitarrista de Queen y uno de los pilares del legendario grupo británico, brindó una entrevista a la revista MOJO en la que compartió aspectos poco conocidos de la historia musical de la banda. Entre lo más llamativo, confesó que no quería grabar uno de los más grandes éxitos del grupo: “Don’t Stop Me Now”.
También te podría interesar: La historia detrás de “We Will Rock You”, el himno de Queen creado en una sola noche
¿Por qué Brian May no quería grabar “Don’t Stop Me Now”?
Aunque hoy es considerada un himno del buen ánimo y de la libertad individual, “Don’t Stop Me Now” no siempre fue una canción bien recibida dentro de Queen. El sencillo, parte del álbum Jazz lanzado en 1978, narra la historia de una persona que quiere disfrutar de la vida al máximo, sin limitaciones ni culpa.
May reveló que no se sentía cómodo con la canción, no por el ritmo o la interpretación vocal, sino por su mensaje:
En aquel momento, no me sentía cómodo con ‘Don’t Stop Me Now’, probablemente por todas las razones correctas y las incorrectas”
— explicó
Con el paso del tiempo, su percepción cambió al entender la conexión emocional que el público tenía con el tema.
Ahora creo que a la gente le encanta porque contiene todos sus oscuros sueños de hedonismo, y eso está bien”
El contraste con “Who Wants To Live Forever”
En la misma entrevista, el músico de 77 años habló sobre otra canción que tiene un efecto muy distinto en los fans: “Who Wants To Live Forever”. Escrita para la película Highlander de 1986, el tema explora el dolor de vivir eternamente sin la persona amada, convirtiéndose en un refugio emocional para muchos oyentes.
May comentó que suele recibir mensajes conmovedores sobre la canción:
La gente me dice: ‘Who Wants to Live Forever’ parece escrita para mí, o para mi madre o mi padre... Está en el corazón y la mente de la gente y se convierte en algo personal para ellos”
Según él, es esa conexión íntima lo que mantiene viva a la música a través del tiempo.
Queen y la polémica con el gangsta rap
Otro punto destacado de la entrevista fue la postura de la banda frente al uso de su música por otros artistas. May relató un momento en los años noventa cuando Queen rechazó una propuesta de un rapero para samplear una de sus canciones, debido al contenido violento del nuevo tema.
Durante la época dorada del gangsta rap, alguien quiso samplear una de nuestras canciones en un tema que consideramos ofensivo hacia las mujeres, y decidimos no permitirlo”
El guitarrista dejó en claro que no están en contra de los nuevos géneros, pero sí ponen límites cuando el mensaje contradice los valores de la banda.
Hemos impedido que nuestras canciones se utilicen para promover violencia o abuso”
— afirmó
Aun así, May reflexionó que “todo arte es un robo”, dando a entender que la reinterpretación es parte del legado cultural, siempre y cuando se haga con respeto.
Cambios creativos y tensiones internas en Queen
Este no fue el único desacuerdo interno en la historia de Queen. May recordó que el baterista Roger Taylor tampoco estaba convencido de grabar “Another One Bites the Dust”, tema escrito por el bajista John Deacon. La canción fue un cambio de rumbo hacia el funk y el disco, lo que incomodó a algunos miembros. A pesar de ello, terminó siendo uno de los mayores éxitos de la banda.
La historia se repitió con “Don’t Stop Me Now”. Aunque Brian May dudaba del contenido de la letra, terminó tocando la guitarra en uno de los temas más energéticos y celebrados del repertorio de Queen. Hoy reconoce su impacto:
Creo que durante mucho tiempo me resistí a darme cuenta de por qué le gustaba a la gente”
También te podría interesar: Esta es la canción más “hermosa” de Queen escrita por Freddie Mercury, según Brian May
Datos curiosos sobre las canciones mencionadas
- “Don’t Stop Me Now” fue grabada en 1978 y lanzada como sencillo en 1979.
- El videoclip muestra a la banda tocando en un escenario oscuro, iluminados con luces brillantes, un contraste que resalta el tono eufórico de la canción.
- “Who Wants To Live Forever” fue escrita por May en 1986 tras ver un corte de la película Highlander. La grabación incluyó una orquesta sinfónica.
- A lo largo de los años, “Who Wants To Live Forever” ha sido usada en funerales, campañas sociales y homenajes a personas fallecidas.
Queen sigue siendo una banda que, más allá de su sonido, genera conversaciones profundas sobre el arte, la moral y la conexión humana.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La canción de George Harrison rechazada por The Beatles que después se convirtió en #1
La famosa canción de Don Omar rechazada por otros artistas que después se convirtió en un éxito
Acusan a Christian Nodal de plagiar a banda de rock mexicana; “hasta la historia que cuenta la canción es parecida”
Estas son las celebridades fallecidas siguen generando millones de dólares