Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Viral

Los lobos huargos ya no son ficción: George R. R. Martin fue inversor del proyecto que resucitó al lobo extinto que lo inspiró

La empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences logra traer de vuelta al mítico lobo terrible, inspiración de los huargos en Juego de Tronos

Los lobos huargos ya no son ficción: George R. R. Martin fue inversor del proyecto que resucitó al lobo extinto que lo inspiró

CIUDAD DE MÉXICO. 7 DE ABRIL DE 2025- Después de casi 10.000 años de haber desaparecido, el legendario lobo terrible —inmortalizado en Juego de Tronos como el lobo huargo del escudo Stark— ha regresado a la vida.

Según People, la hazaña fue posible gracias a la empresa de ingeniería genética Colossal Biosciences, que anunció este lunes la creación de tres nuevos ejemplares a partir de ADN fósil y avanzadas técnicas de edición genética.

El equipo de científicos utilizó ADN extraído de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, combinándolo con modificaciones al genoma de un lobo gris moderno, el pariente más cercano del extinto lobo terrible. En total, realizaron 20 ediciones genéticas utilizando la tecnología CRISPR para crear una nueva versión de la especie extinta.

Tres nuevos lobos, un guiño a la historia y la fantasía

Los tres cachorros nacidos en laboratorio ya tienen nombre: los machos se llaman Rómulo y Remo, como los fundadores de Roma, y la hembra fue bautizada Khaleesi, en honor a Daenerys Targaryen, personaje icónico de Juego de Tronos. El trío, de seis meses de edad, vive ahora en una reserva privada de más de 800 hectáreas en una ubicación no revelada.

Estos nuevos lobos pesan actualmente menos de 50 kilos, pero se espera que alcancen entre 60 y 70 kilos en su adultez, superando ampliamente al lobo gris común. Además, su pelaje fue seleccionado para ser blanco y esponjoso, como lo sugieren nuevos estudios sobre la especie original.

Colaboración con George R.R. Martin y Peter Jackson

Colossal no ha estado sola en este ambicioso proyecto. El escritor George R.R. Martin, creador del universo de Juego de Tronos, se unió como asesor cultural e inversor, y visitó personalmente a los nuevos lobos huargos en su reserva.

Mucha gente ve a los lobos terribles como criaturas míticas que solo existen en un mundo de fantasía, pero en realidad tienen una rica historia de contribución al ecosistema estadounidense”, señaló Martin.

Por su parte, el cineasta Peter Jackson, también inversor de Colossal, prestó el Trono de Hierro original —utilizado en las promociones oficiales de la serie— para una sesión de fotos exclusiva. En ella, Rómulo y Remo posaron recostados en el icónico trono, marcando un momento histórico que une ciencia y cultura pop.

Del pasado al futuro: restaurar especies y proteger el planeta

Además del lobo terrible, Colossal también ha clonado dos camadas de lobos rojos, una de las especies más amenazadas del mundo. Fundada en 2021, la compañía tiene entre sus metas revivir al mamut lanudo, al tigre de Tasmania y al dodo. Según Ben Lamm, director ejecutivo de Colossal, esta hazaña demuestra el potencial de su tecnología para cambiar el futuro de la conservación.

“Hoy revelamos parte de la magia en la que estamos trabajando y su impacto para salvar el planeta”, declaró Lamm. La empresa planea establecer reservas ecológicas para el lobo terrible en tierras indígenas de América del Norte y seguir liderando la frontera de la desextinción.

Tal vez te interese: Sheinbaum: México prefiere diálogo con EU antes de imponer aranceles

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados