¿Quién fue Memo del Bosque? Productor que trabajó más de tres décadas en Televisa
Reconocido por programas como Otro rollo, La hora pico y 100 mexicanos dijeron, el productor perdió la vida tras enfrentar una larga batalla contra el cáncer.

CIUDAD DE MÉXICO.- El productor de televisión Guillermo “Memo” del Bosque falleció este domingo 7 de abril a los 62 años, tras una prolongada lucha contra el linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. La noticia fue confirmada por sus familiares a través de su cuenta oficial de Instagram, donde compartieron una carta de despedida escrita por el propio productor.
¿Quién fue Memo del Bosque?
Memo del Bosque fue una figura importante en la televisión mexicana, reconocido por su trabajo en programas como Otro rollo, La hora pico y 100 mexicanos dijeron. Además, fue creador y productor de contenidos como Nosotros los guapos, Login, Logout, ¡Noche de estrellas!, Las pellizcadas de Márgara y El Calabozo.
Durante más de dos décadas, formó parte esencial de Telehit, canal en el que dirigió y supervisó diversos contenidos, así como eventos musicales de gran formato como los Premios Telehit y el festival Vive Latino. Sin embargo, trascendió que su salida del canal se dio mientras él permanecía hospitalizado debido a complicaciones derivadas de su enfermedad.
En septiembre de 2022, del Bosque anunció públicamente su salida de Televisa-Univisión, luego de tres décadas de carrera en la empresa. La despedida fue difundida a través de redes sociales, donde expresó gratitud hacia sus colaboradores y compartió detalles sobre los nuevos proyectos que comenzaba a emprender.
Te puede interesar: ¿De qué murió Memo del Bosque?
Diagnosticado en 2017, el productor enfrentó varios tratamientos y recaídas. En marzo de 2025, su salud se deterioró considerablemente, por lo que fue trasladado a Estados Unidos para recibir atención médica especializada. A pesar de los esfuerzos, su estado empeoró en las últimas semanas.
Guillermo del Bosque deja un legado importante en la televisión nacional, marcado por producciones que dejaron una huella a varias generaciones.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí