¿Te la perdiste? La serie más vista de Max se ha ganado a su público por una buena razón
Para saciar tu sed de series, aquí te ofrecemos la lista entera de series más vistas en Max esta semana.

Max se ha afianzado como una de las plataformas más influyentes en la historia de la televisión, redefiniendo los estándares de calidad en las producciones audiovisuales. Series icónicas como Game of Thrones, The Sopranos, The Wire y Succession han supuesto un antes y un después en el entretenimiento, destacándose por su narrativa compleja, personajes profundamente desarrollados y valores de producción inmejorables.
A lo largo de las décadas, Max ha logrado cambiarla forma en que consumimos contenido seriado, incentivando la llamada “era dorada de la televisión” y situándose como un referente indispensable en el ámbito cultural y creativo.
Ahora mismo, su serie Culiacanazo Herederos del Narco se posiciona a día de hoy viernes, 4 de abril de 2025 como la serie más popular en México. ¿Te gustaría saber por qué?
Culiacanazo Herederos del Narco, la serie de Max que te atrapará
¿Qué sucede cuando una docuserie se adentra en el oscuro mundo del narcotráfico y la violencia que lo rodea? “Culiacanazo: Herederos del Narco” se presenta como una ventana inquietante a la vida de Ovidio Guzmán, hijo del infame Joaquín “El Chapo” Guzmán y a la caótica operación que intentó su captura. Este relato no solo se centra en los eventos que rodearon el intento de arresto, sino que también explora las repercusiones de la violencia que se desató en Culiacán, un reflejo de la lucha constante entre el Estado y el crimen organizado en México.
Desde su estreno, la serie ha capturado la atención del público, convirtiéndose en la más vista en HBO. Esto no es casualidad; la producción combina un enfoque periodístico riguroso con una narrativa que mantiene al espectador al borde de su asiento. La habilidad de los creadores para entrelazar testimonios de expertos, imágenes de archivo y recreaciones dramatizadas permite una inmersión total en la historia, haciendo que el espectador se sienta parte de los acontecimientos.
Uno de los aspectos más destacados de “Culiacanazo” es su capacidad para humanizar a los personajes involucrados, desde los agentes de la ley hasta los miembros del cartel. A través de entrevistas y relatos personales, la serie logra mostrar las complejidades de un conflicto que va más allá de la simple dicotomía entre el bien y el mal. Esta profundidad en la caracterización permite al público entender las motivaciones y miedos de cada bando, lo que añade una capa de tensión emocional a la narrativa.
Sin embargo, la serie no está exenta de críticas. Algunos espectadores podrían argumentar que, al centrarse en figuras como Ovidio Guzmán, se corre el riesgo de glorificar a los narcotraficantes y trivializar la violencia que sufren las comunidades afectadas. Es un dilema ético que la producción enfrenta y aunque se esfuerza por presentar una visión equilibrada, la línea entre el entretenimiento y la explotación puede ser difusa.
Visualmente, “Culiacanazo” es impactante. La cinematografía y la edición están cuidadosamente diseñadas para crear una atmósfera de tensión y urgencia. Las escenas de acción, aunque recreadas, son inquietantes y efectivas, logrando transmitir la sensación de caos que caracterizó los eventos reales. La música y el sonido también juegan un papel crucial, intensificando la experiencia del espectador y sumergiéndolo en el contexto de la historia.
En conclusión, “Culiacanazo: Herederos del Narco” es una docuserie que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre un tema complejo y doloroso. A través de su narrativa cautivadora y su enfoque humano, logra captar la atención del público y generar un diálogo sobre la violencia en México. Sin duda, es una obra que merece ser vista, no solo por su calidad de producción, sino por la relevancia de su contenido en el contexto actual.
¿Qué más puedo ver en Max?
El resto del Top 10 de las series de Max en México hoy se completa así:
- The White Lotus
- Star Wars: La remesa mala (Star Wars: The Bad Batch)
- Coyotl: Bestia vs Narco (Cóyotl, héroe y bestia)
- Efectos Secundarios (Common Side Effects)
- El curioso caso de Natalia Grace
- The Pitt
- Chernobyl
- George y Mandy: Primer matrimonio (Georgie & Mandys First Marriage)
- Supergirl
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max ganó a su público por una buena razón
¿Te la perdiste? La serie más vista de Max ganó a su público por una buena razón
Prime Video: las tres series más populares de este viernes, 14 de marzo de 2025
Destacado: las tres series favoritas este fin de semana por los internautas. Ranking del viernes, 28 de marzo de 2025