Christian Nodal se pronuncia sobre los cantantes de corridos y su vinculación con el crimen organizado
El cantante fue cuestionado sobre la percepción de que algunos artistas del regional mexicano cantan temas donde hacen apología al crimen organizado.

CIUDAD DE MÉXICO.- La reciente controversia en torno a los corridos en los conciertos de artistas del regional mexicano, debido a la percepción de que algunos de estos temas hacen apología al crimen organizado, sigue generando reacciones entre los artistas. Christian Nodal, uno de los principales exponentes del género, rompió el silencio y abordó el tema, que ha sido objeto de debate público en las últimas semanas.
El origen de la polémica se remonta al concierto de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, Jalisco, donde la banda rindió un “homenaje” a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este acto generó indignación, y el escándalo aumentó cuando se dio a conocer que el gobierno de Estados Unidos habría revocado las visas de trabajo y turismo de los miembros de la banda.
En respuesta a la controversia, Los Alegres del Barranco publicaron un comunicado disculpándose por el incidente y aclarando que su intención no fue ofender a nadie. En un video difundido en su canal oficial de YouTube, los músicos afirmaron que la imagen proyectada fue malinterpretada por la audiencia.
Sin embargo, la polémica no terminó ahí. Christian Nodal, en entrevista con medios para promocionar su reciente proyecto Pa’l Cora EP 2, fue cuestionado sobre el escándalo.
“Vivimos en una realidad donde México es lo que es... Y siento que está bien lo que quieran hacer... si yo cantara corridos, pues yo haría lo que tenga que hacer para seguir representando o lo que yo sienta”, comentó el cantante, sin referirse directamente a ningún artista en particular.
Alfredo Olivas firma carta compromiso para no cantar corridos en Guadalajara
La situación también llevó a Alfredo Olivas, otro destacado exponente del regional mexicano, a tomar una postura en relación con el tema. Olivas se convirtió en el primer cantante del género en ofrecer un concierto bajo un acuerdo oficial con las autoridades gubernamentales para evitar la interpretación de canciones que pudieran glorificar el crimen organizado.
Esta medida forma parte de un protocolo implementado por el gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Enrique Alfaro, para regular los contenidos de los conciertos masivos. El cantante y su equipo firmaron una carta compromiso en la que se comprometieron a no incluir en su repertorio canciones que promovieran la violencia o el crimen organizado.
Te puede interesar: ¡Alfredo Olivas hace historia! Ofrece su primer concierto en Jalisco sin corridos tras acuerdo con autoridades
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Los Alegres del Barranco pierden visa de trabajo tras homenaje a “El Mencho” en su concierto
Grupo Firme rechaza cantar narcocorridos: “nosotros vamos por el amor”
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Abuchean y destrozan escenario de Luis R. Conriquez en Texcoco tras anunciar que dejará los corridos