Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Café

¿Cuántas tazas de café diario puedo tomar sin que sea malo para la salud?, según expertos

Expertos recomiendan no superar cuatro tazas de café al día para evitar efectos negativos por exceso de cafeína.

¿Cuántas tazas de café diario puedo tomar sin que sea malo para la salud?, según expertos

Para muchas personas, una taza de café es la forma perfecta de comenzar el día. Su aroma, sabor y efecto estimulante lo convierten en una de las bebidas más populares del mundo. Sin embargo, también hay dudas frecuentes: ¿cuántas tazas son demasiadas? ¿Es posible que afecte la salud? Expertos en nutrición y salud han determinado una cantidad segura, pero advierten que hay factores individuales que deben considerarse.

También te podría interesar: Agrega estos ingredientes a tu café y tendrás un poderoso elixir saludable para tu cerebro

¿Cuál es la cantidad de café que se considera segura?

De acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), un adulto sano puede consumir hasta 400 miligramos de cafeína al día sin poner en riesgo su salud. Esta cantidad equivale, aproximadamente, a cuatro tazas de café filtrado o de cafetera tradicional.

Esta cifra también es respaldada por Mayo Clinic, uno de los centros médicos más reconocidos en Estados Unidos. En un artículo publicado por la institución, se explica que 400 mg es una referencia general, pero puede variar dependiendo del metabolismo, el peso corporal, la sensibilidad individual a la cafeína y otros factores médicos.

El consumo de café puede ser parte de una dieta saludable, pero como con todo, la clave está en la moderación”

—  explica la FDA
La FDA señala que hasta 400 mg de cafeína diarios no afectan negativamente a personas sanas/Foto: Canva

¿Qué otros productos contienen cafeína además del café?

Aunque el café es la fuente principal de cafeína para la mayoría, no es la única. Otros productos que también pueden aumentar el consumo diario sin que lo notes incluyen:

  • Refrescos y bebidas energéticas
  • Té negro y verde
  • Chocolate
  • Helados sabor café o chocolate
  • Barras energéticas o proteicas
  • Chicles estimulantes
  • Suplementos dietéticos
  • Algunos medicamentos para el dolor, resfriado o control de peso

Por eso, los especialistas recomiendan revisar siempre las etiquetas, sobre todo si eres sensible a la cafeína o estás bajo tratamiento médico.

¿Qué pasa si tomo más café del recomendado?

El exceso de cafeína puede causar varios efectos secundarios. Algunas personas pueden ser más sensibles y presentar síntomas aun con pequeñas cantidades. Entre los efectos más comunes se encuentran:

  • Insomnio
  • Dolor de cabeza
  • Palpitaciones
  • Náuseas
  • Nerviosismo
  • Irritabilidad
  • Presión arterial elevada
  • Malestar estomacal

Además, ciertos medicamentos pueden reaccionar negativamente con la cafeína. Mayo Clinic advierte, por ejemplo, que mezclar efedrina con café puede aumentar el riesgo de un ataque cardíaco. Por eso, siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud si estás tomando fármacos o suplementos.

¿Cuánto café deben tomar las mujeres embarazadas?

En el caso de mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, la recomendación cambia. Las autoridades médicas sugieren limitar el consumo de cafeína a un máximo de 200 miligramos diarios, es decir, alrededor de dos tazas de café. No obstante, se aconseja consultar con el médico tratante para una evaluación personalizada.

También se desaconseja el consumo regular de café en niños y adolescentes, y nunca debe mezclarse con bebidas alcohólicas.

También te podría interesar: ¿El café afecta la salud de los riñones? Esto dice la ciencia

Alternativas para quienes no toleran tanta cafeína

Si notas que el café te pone muy nervioso o te provoca molestias, puedes considerar otras opciones con menos cafeína o sin ella. Algunas alternativas incluyen:

  • Café descafeinado
  • Té de hierbas (sin cafeína)
  • Agua con limón
  • Leche dorada (con cúrcuma)
  • Bebidas de cereales

Muchas de estas opciones tienen un sabor agradable y aportan beneficios sin el efecto estimulante de la cafeína.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados