Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Jurassic World

Jurassic World reacciona al nacimiento de lobo gigante de Game of Thrones, extinto hace 13 mil años

Jurassic World bromea sobre la desextinción de lobos terribles, una hazaña científica que revive especies extintas hace 13,000 años.

Jurassic World reacciona al nacimiento de lobo gigante de Game of Thrones, extinto hace 13 mil años

La cuenta oficial de Jurassic World en X reaccionó a la reciente noticia sobre el renacimiento de los lobos terribles con un comentario que no pasó desapercibido. Haciendo referencia a los eventos de sus películas, donde la reanimación de especies extintas suele resultar en caos, la cuenta publicó:

We see no possible way this could go wrong” (“No vemos ninguna posibilidad de que esto pueda salir mal”)

Esta frase, en tono irónico, alude directamente a la premisa de Jurassic World, donde traer criaturas prehistóricas a la vida termina en desastres, y ahora se aplica a los recientes avances científicos en la desextinción de los lobos terribles.

También te podría interesar: Nacen los primeros lobos de una especie extinta hace 10.000 años, reporta Time

¿Qué son los lobos terribles y cómo volvieron a la vida?

El lobo terrible (Canis dirus) es una especie extinta hace unos 13,000 años que habitó América del Norte. Se trata de un lobo gigante, conocido por su tamaño imponente y colmillos largos. La especie cobró popularidad, en parte, gracias a su aparición en la serie Game of Thrones. Sin embargo, la noticia de su regreso a la vida viene de un proyecto científico ambicioso.

Un equipo de investigadores de la empresa Colossal Biosciences logró, en 2021, recuperar el ADN de fósiles de lobos terribles. Utilizando este material genético, los científicos editaron los genes de los lobos grises (Canis lupus), un pariente cercano, para incorporar las características de los lobos terribles.

Esta manipulación genética permitió la creación de embriones que fueron implantados en madres sustitutas de la misma especie, lo que resultó en el nacimiento de tres lobos terribles: dos machos de seis meses, llamados Rómulo y Remo, y una hembra de dos meses, Khaleesi.

Los lobos huargos regresan de la extinción: Investigadores usan el ADN antiguo de los lobos terribles para traerlos a la vida. Foto: Christopher Klee/Colossal Biosciences - hieloyfuego.fandom.com

También te podría interesar: Los lobos huargos ya no son ficción: George R. R. Martin fue inversor del proyecto que resucitó al lobo extinto que lo inspiró

La broma de Jurassic World y su ironía

El comentario de Jurassic World en X, aunque en tono de broma, no es para nada casual. En las películas de la saga, el regreso de animales extintos –como los dinosaurios– genera una serie de problemas catastróficos, desde la fuga de criaturas peligrosas hasta el caos generalizado. La cuenta oficial, con su mensaje, destacó la ironía de la situación: la ciencia está llevando a cabo avances tan sorprendentes, pero como en las películas, ¿realmente se puede confiar en que todo saldrá bien?

La ironía detrás del mensaje refleja la preocupación general que genera la manipulación genética. Si bien la idea de revivir especies extintas puede parecer fascinante, la realidad es que traer a la vida a seres que han estado fuera de su hábitat natural durante miles de años podría traer consecuencias imprevistas para el ecosistema.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados