María Félix: ícono del cine que nació y partió un mismo día
Este 8 de abril se conmemoran 112 años del nacimiento de la sonorense María Félix, ícono indiscutible de la Época de Oro del cine mexicano.

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 8 de abril se conmemoran 112 años del nacimiento de María Félix, ícono indiscutible de la Época de Oro del cine mexicano. Originaria de Álamos, Sonora, María de los Ángeles Félix Guereña nació en 1914 en el seno de una familia numerosa, siendo la cuarta de doce hermanos. Según información de la Filmoteca UNAM, fue hija del funcionario estatal Bernardo Félix, de ascendencia yaqui, y de Josefina Guereña, su infancia estuvo marcada por una fuerte personalidad que contrastaba con la rigidez de su educación conventual en Los Ángeles, California.
¿Quién fue María Félix?
Durante su juventud, la familia Félix se trasladó a Guadalajara, ciudad que representó una etapa crucial para María. Ahí fue coronada reina de belleza de la Universidad de Guadalajara, y vivió diversas experiencias amorosas. Una de las más dolorosas fue la pérdida de su hermano Pablo, con quien mantenía una estrecha relación. Posteriormente, se casó con Enrique Álvarez, con quien tuvo a su único hijo, Enrique.
“María Félix”:
— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) April 8, 2025
Porque hoy se cumplen 23 años desde su fallecimiento y 111 años desde su nacimiento. pic.twitter.com/cok5odNZ9P
¿Por qué le dicen “La Doña”?
Su incursión en el cine se dio en 1942 con El peñón de las ánimas, dirigida por Alfredo Zacarías, compartiendo créditos con Jorge Negrete, quien años más tarde se convertiría en su esposo. Sin formación actoral previa, logró sobresalir y pronto consolidó su fama con la cinta Doña Bárbara (1944), de Fernando de Fuentes. Desde entonces, el sobrenombre de “La Doña” la acompañó por el resto de su carrera, en la que fue admirada por figuras como Emilio “El Indio” Fernández.
Uno de los capítulos más célebres de su vida fue su relación con el compositor Agustín Lara, quien le dedicó la emblemática canción “María Bonita”. A lo largo de su carrera, María Félix se convirtió en inspiración para diseñadores, escritores y cineastas, además de ser reconocida por su gusto por el lujo y las piezas exclusivas. Entre sus pertenencias más representativas destacaban joyas diseñadas por Cartier en forma de cocodrilo y brazaletes de diamantes de la firma Tane.
Te puede interesar: María Felix y el perfume “más caro del mundo” que la distinguía
Nació y murió el mismo día
María Félix falleció el 8 de abril de 2002 en la Ciudad de México, el mismo día en que cumplía 88 años. Su legado fue heredado íntegramente a su asistente personal, Luis Martínez de Anda, incluyendo su colección de obras de arte y propiedades. Además, parte de su patrimonio fue posteriormente subastado por la casa Christie’s en Nueva York, según informes de la revista Vogue.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí