El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Arte

María San Felipe comparte su poesía y canto

María San Felipe toca fibras sensibles y abre canales para expulsar el dolor y la pena a través de la música.

Tijuana BC.- La música y la poesía son vertientes que la cantautora yucateca María San Felipe toma como ejercicio para transmitir su mensaje.

Después de desarrollar el gusto por la escritura a temprana edad, la compositora decidió expresar su arte en sus espectáculos.

Yo escribo desde muy pequeña, tanto poemas como canciones, pero presentarlas en vivo no, esto sucedió después de la pandemia, decidí compartir mi poesía con una cantidad pequeña de gente”

Dijo María San Felipe.

Te puede interesar: Ed Sheeran estrena sencillo “Azizam” y confirma nuevo álbum

La propuesta de la también escritora, quien estuvo presente la Feria Internacional del Libro UABC, toca fibras sensibles y abre canales para expulsar el dolor y la pena a través de la música.

“Es inevitable que el contexto social no impacte en mi música, aunque probablemente no hablé directamente de un tema en concreto, yo creo que el hecho de que me duela la realidad que se vive en ese aspecto u otros, me produce un sentimiento, juega mucho todo lo que nos toca ver, o sufrir personalmente”, comentó.

Sus influencias

Con influencias de poetas como Woolf, Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Mario Benedetti, la originaria del puerto de San Felipe, Yucatán, sitio de donde tomó inspiración para su nombre artístico, reconoció que hay una falta de emociones en la música.

“Decimos ‘es que la música ya no tiene contenido, emoción, ya es puro producto comercial’, pues sí, parte de lo que se produce es así, siempre ha sido así.

“Pero es claro que todavía hay gente que quiere conectar con sus emociones a través de la música, que algo que siempre ha pasado, ha sido ese vehículo para conectar con el espíritu del ser humano y eso no nos va a dar nunca el entretenimiento”, apuntó.

Recientemente la poeta publicó su libro “Ni que nos quedaran tantos”, en donde reconoce que vivir el dolor es indispensable para trascenderlo y sanarlo.

“Trae el prólogo de Susana Zabaleta. Fue muy bella la manera en la que nació el libro, porque yo no planeaba escribir, ni siquiera publicar mi poesía, pero arriba del escenario todo forma parte de una misma historia, realmente se da muy natural”, concluyó.

A detalle

María San Felipe

Poeta, compositora y cantante

Originaria: San Felipe, Yucatán

Temas: “Lloré”, “Acuérdate”, “Dile que se vaya”, “Sigo respirando”, “Yo te quería a ti”, entre otros

Libros: “Ni que nos quedaran tantos”

Redes: @mariasanfelipemusica

Temas relacionados