Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Tragedia

Tragedia en Jet Set: Señales de peligro ignoradas antes del colapso fatal

Un video viral revela las alarmantes fallas estructurales en la discoteca antes de la tragedia que dejó más de 200 muertos.

Tragedia en Jet Set: Señales de peligro ignoradas antes del colapso fatal

El 8 de abril de 2025 será recordado como uno de los días más oscuros en la historia reciente de República Dominicana, cuando el techo de la discoteca Jet Set colapsó durante un concierto de Rubby Pérez, dejando un saldo devastador de 221 muertos y más de 189 heridos.

Pero lo que más impacta es que horas antes del desastre ya se habían registrado señales claras de que el lugar estaba en riesgo.

¿Indicios previos?

Un video que se viralizó en redes sociales muestra cómo el personal de la discoteca barría escombros del techo mientras el lugar aún estaba lleno de personas. El clip, compartido por varios usuarios, muestra que ya antes del evento, el techo comenzaba a ceder, una alarmante señal que fue ignorada en el caos previo al concierto. La falta de acción preventiva ha levantado serias preguntas sobre la seguridad del lugar.

El derrumbe ocurrió a las 12:34 a.m., y la escena fue de pánico total. Testigos describen el caos mientras intentaban escapar de los escombros que caían sobre ellos. Entre las víctimas figuran personajes de renombre, incluidos exjugadores de béisbol y figuras políticas. Este trágico colapso ha dejado no solo un luto profundo, sino también una amarga reflexión sobre la seguridad en espacios públicos.

Las investigaciones están en curso, pero las evidentes fallas estructurales, sumadas a la filtración de información de que ya existían indicios de peligro, han encendido la furia de familiares y ciudadanos. Aunque el dueño de Jet Set, Antonio Espaillat, ha expresado su colaboración con las autoridades, los cuestionamientos siguen sin respuesta.

La tragedia, que ha tocado el corazón de la comunidad dominicana, no solo expone una falla en la infraestructura, sino también en la prevención de riesgos que podrían haberse evitado. La sociedad exige respuestas, y mientras las autoridades investigan, la herida sigue abierta, con un país entero buscando justicia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados