James Cameron defiende el uso de la IA como herramienta clave para el futuro de Hollywood
El director defendió el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en el cine y aseguró que no pone en riesgo el trabajo de los artistas.

Estados Unidos.- El reconocido director James Cameron, conocido por su constante innovación tecnológica en el cine, ha reafirmado su postura sobre el papel de la IA en la industria cinematográfica. En una reciente entrevista, el cineasta aseguró que esta herramienta será necesaria para garantizar la sostenibilidad de los grandes proyectos de Hollywood, especialmente en lo que respecta a la reducción de costos y optimización de procesos.
Durante su participación en el pódcast “Boz to the Future”, Cameron abordó las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial para modernizar la producción cinematográfica. Aclaró que su interés en esta tecnología no implica reemplazar a los trabajadores del sector, sino utilizarla como una herramienta para hacer más eficiente el trabajo, sin comprometer la calidad ni los empleos existentes.

El director de “Avatar” señaló que uno de sus principales objetivos es reducir a la mitad los costos de producción y, al mismo tiempo, acelerar el ritmo de desarrollo de las películas. En su opinión, esta estrategia permitiría seguir realizando blockbusters con efectos visuales ambiciosos, como los que caracterizan tanto a sus películas como a otros éxitos recientes como “Dune” o “Dune: Parte Dos”.
Cameron explicó que, de no implementar soluciones tecnológicas como la IA, la producción de este tipo de películas podría volverse insostenible a largo plazo. Además, indicó que busca duplicar la velocidad de finalización de tomas para permitir un flujo de trabajo más ágil y mayor libertad creativa.
“Si queremos seguir viendo las películas que me gustan hacer y ver, necesitamos encontrar maneras de reducir costos.”
— James Cameron
¿Podría sustituir a los guionistas?
Aunque ve con buenos ojos el uso de la inteligencia artificial en áreas técnicas, Cameron se ha mostrado escéptico sobre su capacidad para crear historias de calidad. En declaraciones anteriores para CTV News, el director sostuvo que la IA no tiene la sensibilidad humana necesaria para escribir guiones que conmuevan al público, ya que no puede experimentar emociones reales ni comprender la complejidad del ser humano.
El director opinó que, si bien la IA puede ser útil como apoyo para los guionistas, es poco probable que llegue a sustituirlos. A su juicio, el arte narrativo requiere una conexión emocional y una perspectiva humana que la tecnología, por ahora, no puede replicar.
“Personalmente, no creo que una IA que simplemente arroje lo que otras mentes encarnadas han dicho, sobre la vida que han tenido, sobre el amor, sobre la mentira, sobre el miedo, sobre la mortalidad, y lo combina todo en una ensalada de palabras y luego lo regurgita… no creo que eso vaya a conmover al público.”
— James Cameron
En este sentido, Cameron afirmó que no conoce a ningún profesional del medio que contemple seriamente dejar en manos de la inteligencia artificial la escritura completa de un guion. Para él, es preferible verla como una herramienta de apoyo, útil en determinadas etapas del proceso creativo, pero no como un sustituto del talento humano.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esposa de James Cameron “lloró por horas” tras ver ‘Avatar: Fire and Ash’
Ethan Hawke revela que perdió la oportunidad protagonizar “Titanic” y aseguró que pudo haber “solucionado su vida”
Acusan a AXE Ceremonia de usar Inteligencia Artificial para comunicado oficial sobre la muerte de periodistas en el evento
Así se crean las películas Studios Ghibli; sin guion ni IA