¿Hígado inflamado? Esta planta puede ser tu mejor aliada
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, afortunadamente, la naturaleza ofrece alternativas para proteger este órgano vital.

El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, encargado de procesar toxinas, metabolizar grasas y regular sustancias químicas. Sin embargo, el estilo de vida moderno, caracterizado por una dieta inadecuada y el sedentarismo, ha incrementado los casos de hígado graso, una condición que, de no tratarse, puede derivar en problemas más graves.
Afortunadamente, la naturaleza ofrece alternativas para proteger este órgano vital. Entre ellas, destaca la melisa (o toronjil), una planta medicinal con propiedades hepatoprotectoras, antiinflamatorias y antioxidantes.
La Melisa: Un aliado natural para el hígado
- Propiedades y beneficios
La melisa (Melissa officinalis) ha sido tradicionalmente utilizada por sus efectos:
- Digestivos: Facilita la digestión y alivia molestias estomacales.
- Relajantes: Reduce el estrés y la ansiedad, factores que indirectamente afectan la salud hepática.
- Antiinflamatorios y antioxidantes: Combate la inflamación del hígado y protege sus células del daño oxidativo.

Según un artículo publicado en la National Library of Medicine, la melisa ha ganado relevancia por su capacidad para:
- Desinflamar el hígado y promover la regeneración celular.
- Estimular la producción de bilis, esencial para metabolizar grasas y eliminar toxinas.
- Reducir el estrés oxidativo, gracias a su alto contenido en flavonoides y otros antioxidantes.
¿Cómo consumirla?
Una forma sencilla de aprovechar sus beneficios es mediante una infusión:
- Preparación: 1 cucharada de hojas secas de melisa por taza de agua caliente.
- Reposo: Dejar infusionar durante 10 minutos.
- Consumo: Beber tibia, preferentemente después de las comidas, 2 veces al día.
Otras Plantas Beneficiosas para el Hígado
Además de la melisa, existen otras plantas con efectos protectores y regenerativos:
Aloe Vera
Beneficios: Desintoxica el hígado, reduce la inflamación y ayuda a regenerar células hepáticas.
Cómo tomarlo: Un vaso pequeño de jugo de aloe diluido en agua, en ayunas (con moderación).
Alcachofa
Beneficios: Gracias a la cinarina, estimula la bilis, mejora la digestión de grasas y protege contra toxinas.
Cómo tomarla: En infusiones, extractos o incluida en la alimentación.
Diente de León
Beneficios: Actúa como depurador natural, estimula el hígado y la vesícula, y ayuda a eliminar grasas acumuladas.
Cómo tomarlo: En té o como complemento en ensaladas.
Recomendaciones
Aunque las plantas medicinales son un gran apoyo, no sustituyen un diagnóstico o tratamiento médico. Para mantener un hígado sano, es fundamental:
- Evitar el consumo excesivo de alcohol.
- Reducir el consumo de grasas saturadas y azúcares refinados.
- Mantener una dieta rica en frutas, verduras y fibra.
- Realizar actividad física regularmente.
Te puede interesar: Esta infusión purifica el hígado, según estudio
El hígado es esencial para el buen funcionamiento del organismo, y su cuidado debe ser una prioridad. Incorporar plantas como la melisa, aloe vera, alcachofa y diente de león puede ser una estrategia natural para protegerlo, siempre acompañada de hábitos de vida saludables.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí