Profeco revela cuántas quejas hay por reembolsos de Axe Ceremonia 2025, cancelado tras muerte de fotoperiodistas
Profeco confirma que no hay quejas por reembolsos tras la tragedia y suspensión del festival Axe Ceremonia 2025.

CIUDAD DE MÉXICO.- La edición 2025 del festival musical Axe Ceremonia terminó en tragedia luego del fallecimiento de los fotoperiodistas Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas. Ambos murieron dentro del Parque Bicentenario tras el colapso de una estructura identificada como “punto de reunión seguro”. El accidente provocó la cancelación del evento y abrió dudas sobre los reembolsos.

También te podría interesar: Acusan a AXE Ceremonia de usar Inteligencia Artificial para comunicado oficial sobre la muerte de periodistas en el evento
¿Cuántas quejas ha recibido Profeco por la cancelación del Ceremonia?
Durante la conferencia matutina del lunes 14 de abril en Palacio Nacional, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, respondió que hasta el momento no han recibido ninguna queja formal relacionada con la suspensión del festival.
No ha habido ninguna queja porque todavía está la ventana de reembolso abierta”
— explicó Escalante, luego de que una reportera le preguntó sobre la situación.
El funcionario también detalló por qué se ha complicado el inicio de las devoluciones:
Lo que sucedió fue que como fue un evento organizado en un lugar diferente al que administra la boletera, la boletera también tiene concesiones”
— comentó
En otras palabras, hay una separación de responsabilidades entre la empresa boletera, los organizadores del festival y la administración del recinto.
#EnLaMañanera | “Todavía está la ventana de reembolso abierta”: @ivan_escalante, titular de @Profeco, señala que son dos empresas las que deben devolver el dinero a los usuarios que tenían boleto para el AXE Ceremonia, que se llevó a cabo en el #ParqueBicentenario pic.twitter.com/pozv1TKjYa
— El Financiero (@ElFinanciero_Mx) April 14, 2025
¿Por qué se demoraron los reembolsos en el Parque Bicentenario?
Según la Profeco, mientras en canales digitales y centros operados por la boletera el reembolso comenzó de forma ordenada, el caso del Parque Bicentenario fue distinto. La devolución estaba suspendida por una decisión del Gobierno de la Ciudad de México, debido a las investigaciones tras el accidente.
Ante este obstáculo, Escalante mencionó que fue necesaria una intervención directa:
Hablamos por teléfono con la gente del Indavi para decirles: ‘ya está abierta la ventana de devolución, pueden hacer un espacio que permita la ley para que los trabajadores puedan entrar a la taquilla del Bicentenario’”
Tras ese acuerdo, el proceso de reembolsos en ese punto físico arrancó formalmente el martes 9 de abril. La Profeco indicó que estas devoluciones deberán mantenerse activas durante al menos dos meses, con vigilancia constante.
Además, lanzó un llamado a las personas que aún no reciben su dinero:
Que nos contacten de inmediato”
¿Cómo solicitar el reembolso por el festival Axe Ceremonia?
Las personas afectadas por la cancelación del Axe Ceremonia 2025 pueden solicitar el reembolso dependiendo de cómo adquirieron sus boletos:
Compras en línea:
- Si compraste tus boletos con tarjeta a través de Ticketmaster, el reembolso se realizará de forma automática al mismo método de pago.
- Incluye los cargos por servicio y se verá reflejado según los tiempos del banco emisor.
Compras en efectivo o puntos físicos:
- Si compraste en taquillas o Centros Ticketmaster, deberás acudir al mismo lugar donde hiciste la compra a partir del 9 de abril.
- Es necesario presentar el boleto original.
- También puedes llenar una solicitud en la página oficial de Ticketmaster.
Recomendaciones de Profeco:
- Si después de estos pasos no recibes respuesta, puedes acudir directamente a la Profeco para recibir asistencia.
- Tienes derecho a un reembolso parcial o total por el servicio no brindado, de acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor.
¿Qué sigue para las víctimas y el gremio fotográfico?
La muerte de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas generó gran indignación, especialmente entre el gremio periodístico. En redes sociales, colegas y colectivos fotográficos han exigido justicia y explicaciones por la falta de condiciones seguras dentro del festival.
Hasta el momento, las autoridades capitalinas no han detallado si habrá sanciones para los organizadores del evento ni se ha confirmado una línea oficial de investigación sobre el colapso de la estructura.

También te podría interesar: Familiares de Bere y Miguel acusan al medio que los contrató de “deslindarse” de responsabilidades, tras su muerte en AXE Ceremonia 2025
¿Qué empresas están involucradas?
El caso ha revelado una compleja red de responsabilidades. Según Profeco:
- Ticketmaster: encargada de la venta y reembolso de boletos.
- Organización del festival: responsable de la producción del evento.
- Administración del Parque Bicentenario: recinto donde ocurrió el accidente y se retrasaron las devoluciones.
La falta de coordinación entre estas entidades fue uno de los factores que complicó la respuesta inmediata ante la cancelación.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Estos son los artistas que ya se pronunciaron sobre la muerte de periodistas en Axe Ceremonia 2025
Banda de Kpop, TXT, se pronuncia sobre la tragedia en AXE Ceremonia; rinden pequeño homenaje
Acusan a AXE Ceremonia de usar Inteligencia Artificial para comunicado oficial sobre la muerte de periodistas en el evento
¿Totalplay puede modificar condiciones establecidas en sus contratos? Esto dice Profeco