Vargas Llosa vs García Márquez: el día que dos premios Nobel se enfrentaron y uno quedó con el ojo morado
Los escritores mantenían una relación de admiración mutua, hasta ese incidente en 1976.

CIUDAD DE MÉXICO, México.- Uno de los episodios más sonados de la literatura latinoamericana ocurrió el 12 de febrero de 1976 en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México. Ese día, el escritor peruano Mario Vargas Llosa le propinó un puñetazo al colombiano Gabriel García Márquez, dejando a todos los presentes en shock. A casi 50 años del incidente, las razones exactas siguen siendo un misterio, pero varias teorías han intentado explicar lo sucedido.
En los años 60 y principios de los 70, Vargas Llosa y García Márquez mantenían una relación de admiración mutua. El peruano incluso escribió un ensayo elogioso sobre Cien años de soledad (Realidad total, novela total), llamándolo “una de las grandes novelas de la literatura universal”.
Sin embargo, con el tiempo, surgieron tensiones, posiblemente por diferencias políticas ya que Vargas Llosa viró hacia el liberalismo, mientras García Márquez se mantuvo cercano a la izquierda y a Fidel Castro, o por rivalidades literarias.
Testigos y versiones contradictorias
El incidente ocurrió durante el estreno de una película, La odisea de los Andes. Según testigos, García Márquez se acercó a Vargas Llosa con los brazos abiertos para saludarlo, pero este, en lugar de corresponder, lo golpeó en el rostro, derribándolo. El mexicano Juan Cruz, entonces editor, relató: “Gabo cayó al suelo, sangrando por la nariz. Vargas Llosa solo le dijo: ‘Esto es por lo que le hiciste a Patricia en Barcelona’”.

La mención de “Patricia” alude a Patricia Llosa, esposa de Vargas Llosa en ese entonces. Se rumoreó que García Márquez había intervenido en problemas matrimoniales de la pareja durante su estancia en Barcelona, aunque nunca hubo confirmación pública.
Te podría interesar: Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura, a sus 89 años de edad
Ninguno de los dos escritores habló abiertamente sobre el incidente. García Márquez, en sus memorias Vivir para contarla (2002), lo omitió por completo. Vargas Llosa, por su parte, solo ha dicho en entrevistas: “Fue un asunto personal”.
En 2007, durante un congreso literario, ambos coincidieron en un hotel. Según el escritor español Javier Marías, García Márquez intentó un acercamiento, pero Vargas Llosa lo evitó. Nunca hubo una reconciliación pública.
Legado de un puñetazo literario
El episodio se convirtió en leyenda, simbolizando las pasiones encontradas entre dos gigantes de la literatura. Hoy, a la muerte de Vargas Llosa (Nobel 2010) y a la propia de García Márquez (Nobel 1982) en el 2014, jamás se aclaró el misterio.
La anécdota persiste como un recordatorio de que, incluso entre genios, las emociones humanas pueden ser más fuertes que las palabras.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura, a sus 89 años de edad
Novelas de Mario Vargas Llosa que llegaron a la pantalla grande
La biblioteca que nadie podrá leer hasta 2114, conoce la “Future Library” en Noruega
¿Alana vs Gala Montes? ¿Franco vs Escorpión Dorado? Anuncian “la velada del año mexicana”