El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Chespirito

Esta es la fecha de estreno para la bioserie de Chespirito “Sin querer queriendo”; ¿donde verla?

Max lanza la bioserie de Chespirito el 5 de junio con ocho capítulos y personajes cambiados por derechos legales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La esperada bioserie sobre la vida del comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, mejor conocido como Chespirito, ya tiene fecha de estreno confirmada. Será el próximo 5 de junio, cuando la plataforma Max lance el primer episodio de Chespirito: sin querer queriendo, una producción que contará con ocho capítulos, liberados uno por semana cada jueves.

El anuncio fue hecho este martes por la propia compañía de streaming, junto con un nuevo adelanto que muestra parte del tono y estilo de la serie. La producción se basa en las memorias del propio Gómez Bolaños y ha generado expectativa tanto por el legado del comediante como por las controversias que han surgido alrededor.

También te podría interesar: Adulto mayor de 91 años celebra su cumpleaños con una fiesta temática de El Chavo del 8

¿Qué muestra el nuevo avance de “Chespirito: sin querer queriendo”?

El teaser más reciente revela fragmentos de los inicios de Roberto Gómez Bolaños en el mundo del espectáculo, así como momentos importantes en la creación de sus personajes más famosos, como El Chavo, El Chapulín Colorado y el Doctor Chapatín. También se deja ver parte de su entorno personal y laboral, aunque algunos elementos han sido modificados para evitar conflictos legales.

Uno de los puntos más llamativos es la aparición de “Doña Florinda”, personaje interpretado por Bárbara López. Sin embargo, ella no representa directamente a Florinda Meza, sino a “Margarita Ruiz”, una mujer ficticia que encarna a la actriz responsable de ese rol en el programa de televisión.

¿Florinda Meza aparece en la bioserie?

Aunque fue pareja sentimental y profesional de Chespirito durante más de 40 años, Florinda Meza no aparece de forma oficial en la bioserie. Su ausencia ha sido una de las controversias principales, ya que su imagen y relación con el comediante han sido fundamentales en la historia del programa.

Guillermo Pous, abogado de Meza, explicó en entrevista con EL UNIVERSAL que no hay autorización para usar su nombre ni su imagen:

Aún y cuando la pinten como la gran dama que es, no tienen derecho para explotar biográficamente sus derechos”

Y agregó que, aunque no aparezca como Florinda Meza, sí resulta evidente que hay una representación:

La señora Meza, en lo personal y en lo profesional, estuvo con Don Roberto en sus últimos 40 años, no habría forma de que no apareciera, no tendría sentido”

¿Qué personajes cambiaron de nombre en la serie?

Para evitar problemas de derechos, algunos nombres reales fueron modificados. Por ejemplo:

  • Florinda Meza → Margarita Ruiz (personaje ficticio)
  • Carlos Villagrán “Quico” → Marcos Barragán
  • Doña Florinda → personaje interpretado dentro de la ficción por Margarita Ruiz

En el caso de “Marcos Barragán”, el actor que lo interpreta es Juan Lecanda, conocido por su trabajo en la serie Como dice el dicho.

¿Quiénes integran el elenco de la bioserie de Chespirito?

El reparto está encabezado por Pablo Cruz, quien da vida a Chespirito. Lo acompañan varios actores que interpretan a los colegas y personajes más emblemáticos del universo creado por Gómez Bolaños:

  • Miguel Islas como Ramón Valdés (Don Ramón)
  • Paola Montes de Oca como María Antonieta de las Nieves (La Chilindrina)
  • Arturo Barba como Rubén Aguirre (Profesor Jirafales)
  • Andrea Noli como Angelines Fernández (La Bruja del 71)
  • Eugenio Bartilotti como Edgar Vivar (Señor Barriga)

¿Quién produjo la serie y en qué está basada?

Chespirito: sin querer queriendo se basa en el libro autobiográfico del mismo nombre escrito por Roberto Gómez Bolaños. El hijo del comediante, Roberto Gómez Fernández, estuvo involucrado en el desarrollo de la producción.

El proyecto busca mostrar tanto el proceso creativo detrás de los programas que marcaron a varias generaciones como los desafíos personales del comediante. La historia se desarrolla desde sus primeros pasos como escritor, hasta el fenómeno que lo llevó a convertirse en uno de los rostros más conocidos de la televisión en América Latina.

También te podría interesar: Descubren capítulo perdido de “El Chavo del 8”

¿Dónde ver la bioserie de Chespirito?

La serie estará disponible exclusivamente en Max a partir del 5 de junio, con nuevos episodios todos los jueves.

Temas relacionados