¿John Lennon y Paul McCartney tuvieron un romance? Estas podrían ser las pruebas que confirmen una supuesta relación
Recientes análisis revelan una relación profunda y posiblemente romántica entre Lennon y McCartney, con celos, reproches y mucha música.

LONDRES, INGLATERRA.- Durante más de cinco décadas, la relación entre John Lennon y Paul McCartney ha sido un tema de debate. Aunque se ha hablado mucho sobre su amistad y colaboración creativa dentro de The Beatles, los detalles que recientemente han salido a la luz sugieren que su vínculo fue mucho más profundo de lo que la mayoría pensaba.
Desde nuevas perspectivas presentadas en el libro John & Paul: A Love Story in Songs de Ian Leslie, hasta los análisis expuestos en el video viral Were John Lennon & Paul McCartney Gay? | Unpacking McLennon del canal Uncarley, los dos principales compositores de la banda han estado bajo una nueva luz.

También te podría interesar: La canción de The Beatles que dividió la opinión de John Lennon y Paul McCartney
¿Cómo se conocieron John Lennon y Paul McCartney?
Se conocieron en 1957 cuando Paul se unió a la banda The Quarry Men. Tres años después formarían The Beatles.
Ambos estaban motivados por componer y tocar música, y surgió entre ellos una conexión creativa inmediata. John, dos años mayor y de una familia con más recursos, le parecía “cool” a Paul, mientras que John admiraba el talento natural de McCartney.
El origen de la relación: Un amor platónico, pero profundo
Desde sus primeros años como banda, Lennon y McCartney compartieron una relación cargada de una intensa admiración mutua, una sincronía casi telepática que marcó la creación de algunas de las canciones más icónicas del siglo XX.
Era una relación que no es sexual, pero sí romántica”
— afirma Ian Leslie en su libro.
Lo que implica una conexión emocional que iba más allá de la simple amistad. Esta relación cargada de emociones, celos e inseguridades, se convirtió en la fuerza motriz detrás de la música de los Beatles.
En el análisis del video de Uncarley, se enfatiza que la relación entre John y Paul era tan intensa que muchas personas que los conocían, incluidos miembros del círculo cercano de los Beatles, sentían que existía algo más que una amistad. Los comentarios sobre su creatividad conjunta refuerzan esta “sincronización” especial que compartían.

La inseguridad de Lennon: ¿Confusión emocional?
Una de las teorías más intrigantes que se menciona tanto en el libro como en el video tiene que ver con las inseguridades emocionales de Lennon, especialmente en lo que respecta a su sexualidad. Según Leslie, Lennon llegó a preguntarse si sentía algo más allá de la amistad por Paul. Esto lo llevó a cuestionarse si su relación podría tener un componente romántico, aunque sin llegar a ser algo sexual.
El video de Uncarley también refuerza esta idea al citar varias entrevistas en las que Lennon parece confuso respecto a sus propios sentimientos hacia McCartney, especialmente cuando su relación comenzó a transformarse. Según el análisis, esto podría haber sido un reflejo de la complejidad de su vínculo emocional, el cual, aunque no era sexual, podía ser confundido con un amor romántico.
Además, en 1963, John Lennon viajó solo con Brian Epstein a Barcelona durante 12 días, poco después del nacimiento de su hijo. Años más tarde, describió esa experiencia como “casi una historia de amor”, lo cuál podría reforzar esa confusión de identidad que estaba atravesando.
La relación con las parejas: La llegada de Yoko Ono y Linda McCartney
A medida que la relación entre Lennon y McCartney evolucionaba, ambos encontraron nuevas compañeras en sus vidas personales. La llegada de Yoko Ono a la vida de John y Linda McCartney en la de Paul marcó un cambio importante en su dinámica. Ian Leslie menciona que este cambio era inevitable, ya que ambos empezaron a canalizar su creatividad y su vínculo emocional en sus respectivos matrimonios.
El video de Uncarley agrega un ángulo interesante sobre cómo las nuevas parejas afectaron la relación entre los dos Beatles. Según el canal, la intensidad de la relación creativa entre John y Paul fue trasladada a sus parejas. De alguna manera, tanto Yoko como Linda tomaron el rol de colaboradoras artísticas de sus esposos, lo que hizo que la relación entre Lennon y McCartney se transformara, pero nunca desapareciera del todo.


A principios de 1969, tanto Lennon como McCartney dieron un giro a sus vidas personales, lo que afectó directamente su relación. En marzo de ese año, John Lennon se casó con Yoko Ono y Paul McCartney con Linda McCartney, apenas dos semanas de diferencia entre ambos matrimonios, lo cual fue tomado como una interpretación de celos y molestia por parte de Lennon tras el anuncio de la boda de McCartney, sin embargo, este hecho no esta confirmado.
Ambas mujeres se convirtieron en colaboradoras creativas de sus respectivos esposos, trasladando esa conexión única que existía entre Lennon y McCartney hacia sus parejas.
Ambos se casaron con mujeres con las que colaboraron musical y artísticamente. La relación creativa y personal que tenían entre ellos se trasladó a sus matrimonios, pero sin el componente sexual que nunca existió entre ellos”
— afirma Leslie
Otras “pruebas” descubiertas por los fans
En el video de Uncarley se presetan diversas teorías que podrían fortalecer la existencia de esta relación:
1.- Regalos y gestos especiales entre John y Paul
En 1963, John le dio a Paul una tarjeta de San Valentín que después usaría para escribir “If I Fell”, una canción que varios fans interpretan como una declaración afectiva hacia él.
John también le regaló a Paul un gato llamado Thisbe, que vivió con Paul y Linda durante años. Las fotos de McCartney con el gato aún circulan entre seguidores del dúo.

2.- Representaciones públicas
Durante una presentación televisiva, John y Paul interpretaron en tono de parodia a una pareja de amantes trágicos, con Lennon en drag. Aunque se planteó como comedia, el subtexto romántico ha sido objeto de análisis entre fans y estudiosos del dúo.
3.- Firma reveladora
En 1965, Lennon firmó un autógrafo como “John McCartney” mientras estaba ebrio. Para muchos fanáticos del supuesto romance entre ambos, conocido como “McLennon”, esto fue una muestra del vínculo profundo —y posiblemente romántico— que compartían.
¿Hubo celos, reproches y rupturas?
Sí, pero más allá de lo profesional. Cuando John y Yoko lanzaron sus proyectos, Paul se sintió desplazado. Cuando Paul publicó su primer disco solista, John lo tomó como una traición. Se escribieron canciones indirectas como forma de reproche. Para Leslie, ese intercambio musical era el equivalente a una discusión de pareja.
Las canciones eran sus cartas. No hablaban directamente, pero se decían todo cantando”
— explica uncarley
Por ejemplo:
- “Too Many People” de Paul se lee como una crítica a Yoko y John.
- “How Do You Sleep?” de Lennon responde con furia, atacando a Paul directamente.
La canción “Hey Jude”: Un símbolo de despedida amistosa
Una de las canciones más famosas de The Beatles, Hey Jude, escrita por Paul McCartney, se ha interpretado tradicionalmente como una despedida emocional. Según Leslie, esta canción representa una especie de despedida entre los dos amigos, un reconocimiento de que sus caminos, tanto creativos como personales, tomarían direcciones diferentes.
El video de Uncarley coincide en esta interpretación y la amplía, sugiriendo que Hey Jude puede haber sido un tipo de “ruptura amistosa”, donde Paul le deseaba lo mejor a John en su nuevo camino junto a Yoko. La frase de la canción:
You found her, now go and get her” (La encontraste, ahora ve por ella)
Refleja precisamente este sentimiento de aceptación, de que su relación ya no sería como antes, pero seguían deseándose lo mejor.
Comentarios de Yoko y otros testimonios
En 2015, Yoko Ono afirmó que John habló con ella sobre su posible bisexualidad, mencionando que todos deberíamos serlo, pero que él reprimía esos deseos por presión social. También dijo que John se sentía atraído por hombres inteligentes y que, si Paul hubiera sido mujer, habría sido una amenaza real para su relación.
Cynthia Lennon, la primera esposa de John, afirmó que nunca lo vio mirar a nadie como miraba a Paul.
Reconciliación antes del trágico desenlace
Después de años de distanciamiento tras la disolución de The Beatles, John Lennon y Paul McCartney lograron reconciliarse en la segunda mitad de los años 70.
Según McCartney, la última conversación telefónica que tuvo con John fue “realmente estupenda”, sin conflictos, lo que le brindó consuelo tras la muerte de Lennon.
En 1980, ambos músicos compartían intereses comunes, como la paternidad y la cocina, lo que facilitó su acercamiento. McCartney expresó que, aunque la reconciliación fue “super, super dolorosa”, se sintió agradecido de haber podido restablecer su amistad antes del trágico asesinato de Lennon en diciembre de ese año.
La entrevista de Paul McCartney tras la muerte de John
Un fragmento emocional de una entrevista de Paul McCartney, realizada después de la muerte de Lennon, añade otra capa de profundidad a la relación entre ambos. En esta conversación, Paul expresó:
Realmente, lo que pasó fue que John se enamoró de Yoko. Y con una alianza tan poderosa como esa, era difícil para él seguir viéndome. Era como si yo fuera otra novia, casi… Nuestra relación era fuerte. Y si iba a comenzar una nueva, tenía que dejar la otra atrás”
Estas palabras de McCartney, citadas también en el video Uncarley, subrayan lo fuerte que fue su vínculo con Lennon, comparándolo con una relación romántica.
La referencia a ser “otra novia” muestra hasta qué punto Paul entendió que su relación con John tenía una conexión emocional similar a la de una pareja, aunque fuera no sexual.
También te podría interesar: Esta es la canción más romántica de The Beatles
Lennon y McCartney: Una relación más allá de la música
Con el paso de los años, y tras la disolución de The Beatles, la relación entre John y Paul nunca desapareció por completo. Aunque sus caminos creativos tomaron direcciones separadas, los recuerdos de su relación, tanto personal como profesional, continuaron influyendo en su música.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
La canción de The Beatles que su productor musical, George Martin, consideró “muy tonta”
Ringo Starr opina sobre las películas biográficas de The Beatles; “estoy emocionado de que haya asumido la locura de hacer cuatro películas”
Top 10 boy bands más exitosas de la historia
¿Romance entre Sydney Sweeney y Glen Powell? Los rumores toman fuerza tras la cancelación de compromiso de la actriz