Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

De Get Out a Sinners: el nuevo cine de horror afroamericano que viene con mensaje

Ryan Coogler y Michael B. Jordan regresan con una película que combina vampiros, racismo y música, y que se suma a una ola de cine donde el terror sirve como herramienta de denuncia social.

De Get Out a Sinners: el nuevo cine de horror afroamericano que viene con mensaje

El cine de horror ya no se limita a provocar miedo con monstruos o fantasmas. En los últimos años, una nueva corriente dentro del género ha tomado fuerza: el horror afroamericano con carga social, donde el verdadero terror no siempre es sobrenatural, sino sistémico. A esta línea se suma Sinners, la nueva película dirigida por Ryan Coogler (Creed, Black Panther) y protagonizada por Michael B. Jordan, que ya está dando de qué hablar tras su reciente estreno.

El horror como espejo social

Desde que Jordan Peele revolucionó el género con Get Out (2017), el terror se ha convertido en una herramienta narrativa para hablar de racismo, explotación y trauma histórico. Películas como Us, Candyman (2021) o His House han seguido esa línea, usando el miedo no solo para entretener, sino para incomodar, cuestionar y visibilizar.

 • Sinners se suma a esta tendencia con una historia ambientada en el Mississippi de 1932, donde dos hermanos afroamericanos —ambos interpretados por Jordan— regresan a su pueblo natal para abrir un club de música. Pero su sueño se convierte en pesadilla al descubrir que una banda de vampiros blancos está detrás del talento de su primo, un joven prodigio del blues.

¿El objetivo de los vampiros? Alimentarse del alma creativa de los artistas negros. La metáfora no es sutil, pero es efectiva.

Vampirismo como símbolo de apropiación cultural

En Sinners, los vampiros no solo chupan sangre: chupan talento, energía, identidad. Es una alegoría clara a la apropiación cultural y a cómo la industria ha explotado, invisibilizado o robado el legado de artistas afrodescendientes a lo largo de la historia.

El personaje de Sammie, el joven guitarrista explotado por los vampiros, recuerda casos reales de músicos negros que fueron estafados o borrados del mapa mientras otros se llevaban el crédito. El club de blues en el que se desarrolla la historia se convierte en un campo de batalla entre lo auténtico y lo depredador.

Un cine que incomoda… pero no deja de crecer

Lo que alguna vez fue una rareza —cine de horror protagonizado y dirigido por afroamericanos— hoy es una tendencia consolidada. Y más allá del entretenimiento, este tipo de películas están logrando redefinir el género, abrir debates y dejar huellas profundas en la cultura pop.

Con Sinners, Ryan Coogler demuestra que el horror puede ser tan político como poético, tan emocional como perturbador. Y Michael B. Jordan, al interpretar a dos personajes enfrentados a sus propios demonios, confirma su capacidad para moverse entre el drama, el suspenso y lo simbólico.

¿Vale la pena verla?

Si disfrutaste de Get Out, Us o Candyman, Sinners es para ti. No solo por su estilo visual, su fusión entre terror y música, o sus escenas inquietantes, sino porque plantea una pregunta muy actual con forma de película de época:

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados