La Academia exige ver todas las películas nominadas para poder votar en los Óscar
La nueva regla aplicará a partir de la edición 98 de los premios, que se celebrará en marzo de 2026.

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas anunció este lunes una serie de cambios en las reglas y lineamientos de campaña rumbo a la edición número 98 de los premios Oscar, programada para el 15 de marzo de 2026.
Entre las modificaciones más relevantes, destaca una nueva medida que busca garantizar la integridad del proceso de votación: a partir de ahora, los miembros deberán haber visto todas las películas nominadas en cada categoría para poder emitir su voto final.
La regla aplica específicamente para la ronda final de votación, donde se determina a los ganadores. Según informó Deadline, el objetivo es asegurar que los premios reflejen un juicio informado y justo, y no una simple popularidad o tendencias entre miembros que no han revisado todas las obras en competencia.
Un intento por reforzar la credibilidad del Oscar
Esta decisión llega tras años de críticas sobre cómo se votan ciertos apartados, especialmente en categorías menos mediáticas como documental, corto animado o película internacional, donde algunos miembros admiten no haber visto todas las producciones nominadas.
Con esta nueva norma, la Academia busca fomentar una evaluación más equitativa y consciente entre los votantes. Aún no se ha detallado cómo se verificará que los miembros hayan cumplido con el requisito, pero se espera que el sistema digital de visualización (la plataforma de proyecciones privadas para miembros) juegue un papel clave en este control.
La edición 98 de los premios marcará también otros ajustes en reglas de campaña y elegibilidad que la Academia anunciará en los próximos meses.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí