Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Netflix

¿Cuáles son las series que están triunfando en Netflix México? Aquí tenemos su ranking del viernes, 18 de abril de 2025

La plataforma de streaming de pago de Netflix tiene contenido de todos los clases y para todas las edades. A continuación vemos las series con más impacto del catálogo

¿Cuáles son las series que están triunfando en Netflix México? Aquí tenemos su ranking del viernes, 18 de abril de 2025

Netflix México se ha convertido en un referencia indiscutible del streaming en el país, con una propuesta de contenido que reúne éxitos globales y producciones locales que conectan con audiencias diversas. Desde la intensidad de Control Z hasta el fenómeno global de Stranger Things, la plataforma ha sabido comprender el interés del público mexicano con historias que cautivan tanto a nivel cultural como generacional. A continuación, te presentamos el listado de las series más reproducidas en Netflix México de este viernes, 18 de abril de 2025.

El Jardinero (Le Jardinier), la serie más vista este viernes 18 de abril

¿Puede un jardinero convertirse en el héroe inesperado de una trama política cargada de tensión y conspiraciones? “El Jardinero” (Le Jardinier) se presenta como una serie que, a primera vista, podría parecer un simple thriller, pero que en realidad se adentra en las complejidades de la lealtad, la familia y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. Con una premisa intrigante, la serie ha capturado la atención del público, convirtiéndose en la más vista de Netflix tras su reciente lanzamiento.La historia gira en torno a Serge Shuster, un asesor del presidente que se encuentra en la lista de aquellos que deben ser eliminados en nombre de la Razón de Estado. Este concepto, que a menudo se utiliza para justificar acciones extremas, se convierte en el motor de la narrativa, planteando preguntas sobre la moralidad y la ética en el ejercicio del poder. La figura de Serge, condenada a muerte, se convierte en un símbolo de la vulnerabilidad de aquellos que, a pesar de su posición, pueden ser sacrificados en el altar de la política.El personaje de Léo, el jardinero, es el verdadero hallazgo de la serie. Su desdén por las babosas que invaden su jardín se convierte en una metáfora poderosa de su lucha contra las fuerzas que amenazan a la familia de Serge. Léo, un hombre común, se ve arrastrado a un conflicto que trasciende su vida cotidiana y su evolución a lo largo de la serie es uno de los aspectos más destacados. La forma en que se enfrenta a la adversidad y se convierte en el protector de aquellos que ama es un testimonio de la resiliencia humana.La dirección y la producción de “El Jardinero” son dignas de mención. La cinematografía captura la belleza del jardín, que contrasta con la oscuridad de la trama, creando una atmósfera de tensión constante. Cada escena está cuidadosamente elaborada, lo que permite al espectador sumergirse en un mundo donde la naturaleza y la intriga política coexisten de manera inquietante. La música, sutil pero efectiva, acompaña a los personajes en su viaje, intensificando las emociones y los momentos clave de la historia.El guion, por su parte, se destaca por su agudeza y profundidad. Los diálogos son inteligentes y están cargados de significado, lo que permite a los personajes desarrollar una complejidad que va más allá de los estereotipos. La serie no teme abordar temas difíciles, como la traición y la lealtad, lo que la convierte en una reflexión sobre la condición humana en tiempos de crisis. Cada episodio deja al espectador con ganas de más, creando un ritmo narrativo que es difícil de resistir.En conclusión, “El Jardinero” es una serie que combina elementos de thriller político con una exploración profunda de la familia y la moralidad. A través de su narrativa intrigante y personajes bien desarrollados, logra mantener al espectador al borde de su asiento, mientras plantea preguntas sobre el costo de la supervivencia y la lucha por lo que es correcto. Sin duda, es una obra que merece ser vista y discutida y que seguramente dejará una huella en el panorama de las series contemporáneas.

El Top 10 restante de las series de Netflix en México hoy se completa así:

  • La cúpula de cristal (Glaskupan)
  • El descubrimiento de las brujas
  • Adolescencia (Adolescence)
  • Black Mirror
  • Si la vida te da mandarinas.. (폭싹 속았수다)
  • Yo no soy Mendoza
  • Un héroe débil (약한영웅)
  • Devil May Cry
  • Pulso (PULSE)

La cúpula de cristal (Glaskupan), para tu fin de semana

La serie “La cúpula de cristal” (Glaskupan) ha capturado la atención del público mexicano, convirtiéndose en la segunda serie más vista en Netflix en el país. Esta producción sueca, que combina elementos de thriller y drama, aborda temas profundos y conmovedores, centrándose en la historia de Lejla, una criminóloga que se ve arrastrada a la angustiante búsqueda de la hija de una amiga desaparecida. A medida que avanza la trama, los espectadores son testigos de cómo el pasado de Lejla, marcado por un secuestro en su infancia, resurge y complica su misión.La narrativa de “La cúpula de cristal” no solo se enfoca en el misterio de la desaparición, sino que también explora el impacto emocional que estos eventos tienen en los personajes. La serie logra entrelazar la tensión de la investigación con el desarrollo personal de Lejla, quien debe confrontar sus propios demonios mientras intenta ayudar a otros. Este enfoque permite que la audiencia se conecte de manera más profunda con la protagonista y comprenda la complejidad de su situación.Con una producción cuidada y actuaciones destacadas, “La cúpula de cristal” se posiciona como una obra que invita a la reflexión sobre el trauma, la resiliencia y la búsqueda de justicia. Su éxito en México es un testimonio del interés por historias que, aunque difíciles, abordan realidades que muchas personas enfrentan. Sin duda, esta serie se ha convertido en un referente dentro del catálogo de Netflix, resonando con un público que busca contenido significativo y emocionalmente resonante.

El descubrimiento de las brujas, en el tercer puesto

La serie “El descubrimiento de las brujas” ha capturado la atención del público mexicano, posicionándose como la tercera más vista en Netflix. La trama sigue a Diana Bishop, una académica brillante que intenta escapar de su herencia como bruja. Sin embargo, su vida da un giro inesperado al descubrir un antiguo manuscrito de alquimia en la Biblioteca Bodleian de Oxford, lo que la sumerge en un peligroso misterio que involucra a seres sobrenaturales. A lo largo de su viaje, Diana se encuentra con Matthew Clairmont, un enigmático genetista que oculta un oscuro secreto: es un vampiro. Juntos, deben enfrentar fuerzas que amenazan su existencia y desentrañar los secretos que los unen.La serie no solo destaca por su intrigante narrativa, sino también por la profundidad de sus personajes y la riqueza de su universo. Su mezcla de romance, misterio y elementos sobrenaturales la convierte en una opción ideal para adultos que buscan una historia cautivadora. No es de extrañar que “El descubrimiento de las brujas” se haya ganado su lugar en el ranking de las más vistas y si aún no la has visto, te invitamos a sumergirte en su fascinante trama y a conocer a sus memorables personajes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados