Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Mariana Rodriguez

Mariana Rodríguez revela que intentaron estafarla con llamadas del Reino Unido

Mariana Rodríguez y otros mexicanos reciben llamadas del Reino Unido, parte de una estafa internacional que circula por WhatsApp.

Mariana Rodríguez revela que intentaron estafarla con llamadas del Reino Unido

CIUDAD DE MÉXICO.- Mariana Rodríguez, influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, alertó en redes sociales sobre una serie de llamadas sospechosas provenientes del Reino Unido, una situación que también ha afectado a miles de mexicanos en los últimos meses.

Mariana Rodríguez alertó sobre una posible estafa tras recibir llamadas del Reino Unido.

También te podría interesar: ¿Te llamaron desde Reino Unido (+44)? Esto es lo que se sabe de los casos

¿Cómo fue el intento de estafa a Mariana Rodríguez?

¿Alguien sabe qué onda con estas llamadas del Reino Unido?”

—  escribió Mariana en su cuenta de Instagram

También compartió una captura de pantalla mostrando varios intentos de comunicación desde números con el prefijo +44, que corresponde a Reino Unido.

Aunque no dio más detalles, su publicación coincidió con una creciente ola de reportes de usuarios mexicanos que han sido contactados desde ese país sin motivo aparente.

Mariana Rodríguez mostró en redes las llamadas sospechosas con lada +44. | Captura de pantalla: IG @marianardzcantu

¿Qué es el método wangiri y cómo funciona?

La estafa que parece haber alcanzado a Mariana y a muchos otros en México es conocida como wangiri, un término japonés que significa “una sola llamada y cuelga”.

Este tipo de fraude telefónico tiene como objetivo engañar a las personas para que devuelvan la llamada o continúen la conversación a través de WhatsApp o Telegram, lo que puede derivar en una pérdida de dinero.

En redes sociales, usuarios explicaron que las llamadas suelen interrumpirse rápidamente, provocando curiosidad. Quienes han contestado, relataron que los estafadores afirman tener ofertas laborales. Después, piden continuar la comunicación por WhatsApp.

Así es como intentan convencer a las víctimas

Una vez en WhatsApp, los delincuentes plantean una “oferta de trabajo sencilla”: dar likes a tiendas o productos en línea. Según testimonios, aseguran que el pago es de hasta mil pesos mexicanos por día. Luego, piden al usuario crear una cuenta en Telegram, donde supuestamente gestionan los pagos y las tareas.

Aunque las primeras tareas son simples y sí hay pagos reales, en algún punto los delincuentes solicitan una “inversión” para acceder a mejores comisiones. Alegan que la inversión será duplicada en cuestión de horas. Muchas víctimas, motivadas por los primeros ingresos, acceden.

Sin embargo, después de uno o varios depósitos, la comunicación se rompe o bloquean a la víctima. Así culmina la estafa: con el dinero perdido y sin forma de rastrear a los responsables.

Casos documentados desde 2024

Este tipo de fraude no es nuevo. Desde 2024, el método wangiri fue documentado en España, pero se ha expandido a países de habla hispana, aprovechando la falta de información entre los usuarios. Ahora, parece haber llegado a México con fuerza, afectando desde figuras públicas hasta ciudadanos comunes.

¿Qué hacer si recibes una llamada con lada +44?

Ante el aumento de estos casos, expertos en ciberseguridad recomiendan:

  • No contestar llamadas de números desconocidos, especialmente si son internacionales.
  • No devolver llamadas a números con lada +44 si no se conoce al remitente.
  • Evitar compartir datos personales por WhatsApp o Telegram con desconocidos.
  • Bloquear los números sospechosos y reportarlos en la plataforma correspondiente.
  • Revisar las políticas de privacidad de las redes sociales, ya que muchas veces estos fraudes inician por perfiles públicos o datos visibles.

También te podría interesar: Adrián Marcelo pide disculpas a Mariana Rodríguez tras ser declarado culpable por violencia política de género

Mariana Rodríguez no es la única

Aunque la influencer es la figura más reciente en hablar del tema, no es la única. Muchos usuarios han compartido experiencias similares, con historias que siguen el mismo patrón: llamadas perdidas, contacto por apps de mensajería y promesas de dinero rápido.

El caso ha generado conversación y advertencias en redes sociales, donde se hace un llamado a no caer en la trampa. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un comunicado oficial, pero especialistas sugieren mantenerse alerta y desconfiar de ofertas laborales que suenan demasiado buenas para ser verdad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados