El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Caifanes

Caifanes son los primeros artistas confirmados para las Fiestas del Pitic 2025

Caifanes tocará en Hermosillo el 23 de mayo como parte de las Fiestas del Pitic 2025 en Foro Rosales.

HERMOSILLO, SONORA.- La legendaria banda de rock en español, Caifanes, confirmó por adelantado su participación en las Fiestas del Pitic 2025 a través de sus redes sociales. Aunque el anuncio oficial del festival será el próximo miércoles, el grupo filtró su fecha y sede en un cartel actualizado de su gira, donde se incluye Hermosillo.

También te podría interesar: Hermosillo se alista para las Fiestas del Pitic 2025: este miércoles revelan la cartelera oficial

¿Cuándo y dónde tocará Caifanes en Hermosillo?

Caifanes se presentará el viernes 23 de mayo en el Foro Rosales, uno de los escenarios principales del festival. Esta aparición será parte de la segunda etapa de su gira 2025, que incluye fechas en distintos puntos de México, además de algunas ciudades en Estados Unidos como Phoenix, Los Ángeles y San Antonio.

Con esta actuación, el grupo regresa a la capital sonorense apenas seis meses después de su última visita, cuando encabezaron el cartel del festival Tecate Sonoro en Parque La Ruina, en noviembre de 2024. Su presentación fue una de las más ovacionadas de esa edición.

¿Qué artistas tocarán en las Fiestas del Pitic 2025?

Aunque el programa completo aún no se ha revelado, el anuncio oficial se realizará este miércoles 23 de abril a las 7:00 p.m. en un evento en la Plaza de los Tres Pueblos. La presencia de Caifanes eleva las expectativas, pues se trata de una de las bandas más queridas del rock mexicano.

Su inclusión también deja entrever que las Fiestas del Pitic mantendrán su apuesta por artistas de talla nacional, combinando propuestas contemporáneas y clásicas, como lo han hecho en años anteriores.

¿Por qué Caifanes sigue siendo una banda relevante?

Caifanes es considerada una de las agrupaciones más influyentes del rock latinoamericano. Desde su formación en 1987, marcaron a generaciones enteras con su estilo único que mezcla rock gótico, sonidos prehispánicos y letras poéticas.

Entre sus canciones más emblemáticas se encuentran:

  • “La célula que explota”: una balada poderosa con arreglos de saxofón inolvidables.
  • “Afuera”: una crítica social envuelta en sonidos densos y profundos.
  • “Viento”: un himno de libertad que marcó su debut discográfico.
  • “No dejes que...”: un clásico sobre el desamor que en vivo se convierte en coro multitudinario.
  • “Mátenme porque me muero”: melancólica, visceral, insustituible.
  • “La negra Tomasa”: su famoso cover que revolucionó la escena con ritmos tropicales.

Estas canciones forman parte del repertorio que la banda suele tocar en sus conciertos, por lo que es probable que el público de Hermosillo pueda corearlas durante su presentación en mayo.

Temas relacionados