Esta fue la jugada maestra de Michael Jackson después de la burla de Eminem
Todo comenzó con una parodia que parecía una simple provocación, pero Michael Jackson respondió de la forma menos esperada.

En 2004, el rapero Eminem lanzó la canción “Just Lose It”, una de sus conocidas parodias en la que, fiel a su estilo, no dudó en burlarse de figuras públicas. En el videoclip, el rapero hace referencias directas a varios episodios sensibles en la vida de Michael Jackson, incluyendo sus cirugías, el escándalo judicial por abuso infantil y el accidente en el que se quemó el cabello durante la grabación de un comercial de Pepsi.
La respuesta de Jackson, conocido por su elegancia y cautela ante las polémicas, fue inicialmente discreta pero muy clara. En una declaración pública expresó:
“Nunca he conocido al señor Eminem, siempre he admirado su música, y lo que hizo me pareció muy hiriente”, señaló.
Pero lejos de quedarse en el reclamo, el llamado “Rey del Pop” preparó una jugada maestra que sorprendió al mundo de la música.

La jugada maestra: compró los derechos del catálogo de Eminem
En 2007, apenas tres años después de la polémica, la editorial Sony/ATV, fundada como una sociedad entre Sony y Michael Jackson, compró por 170 millones de dólares la firma Famous Music, la cual poseía los derechos de más de 125 mil canciones, entre ellas varias de Eminem, incluyendo “The Real Slim Shady”.
Con esta operación, Michael Jackson se convirtió en dueño parcial del trabajo de su propio detractor, y cada vez que Eminem interpretaba o generaba regalías por sus canciones, parte de esos ingresos terminaban en las arcas de Jackson.
La movida no solo fue vista como una elegante respuesta ante la burla, sino como una jugada empresarial estratégica, pues Jackson entendía perfectamente el valor que ese catálogo tendría a largo plazo.
No fue venganza: fue visión de negocios
Aunque muchos interpretaron la acción como una venganza, diversas fuentes señalan que para Michael Jackson la compra también tuvo un enfoque estratégico. El cantante era conocido por su habilidad para los negocios musicales y ya había sorprendido anteriormente al adquirir el catálogo de The Beatles, lo que consolidó su fortuna.
Incluso el magnate Warren Buffett reconoció la capacidad de Jackson como empresario, destacando que “entendía la industria mejor que muchos ejecutivos”.
El silencio de Eminem
Tras la adquisición, Eminem nunca hizo declaraciones públicas sobre el tema, pero el silencio, como bien dicen, también habla. Durante varios años, Jackson siguió generando ingresos por las obras del rapero, hasta su fallecimiento en 2009.
Aunque Michael ya no está, su legado como uno de los músicos más exitosos y, al mismo tiempo, como un empresario visionario, permanece como uno de los capítulos más interesantes de la historia del entretenimiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí