Banda El Recodo dejará de cantar narcocorridos tras nuevas restricciones; “si están diciendo que están prohibidos, pues se prohíben”
Banda El Recodo dejará de interpretar narcocorridos en conciertos por respeto a las restricciones impuestas en varios estados de México.

Banda El Recodo, una de las agrupaciones más icónicas de la música regional mexicana, ha decidido dejar fuera de sus conciertos los narcocorridos que, aunque sean ficticios, podrían relacionarse con el crimen organizado. Esta medida responde a las restricciones impuestas por varios estados del país que han comenzado a regular este tipo de contenido en espectáculos públicos.

También te podría interesar: “Las bandas más grandes del mundo”: Banda El Recodo y la Arrolladora arrancan gira en conjunto en México
¿Por qué Banda El Recodo deja de cantar narcocorridos?
Durante una entrevista con el programa de espectáculos Ventaneando, los integrantes de la banda expresaron su postura sobre estas nuevas normativas. Ricky Yocupicio, vocalista del grupo, explicó que su decisión se basa en el respeto a las leyes locales y en el deseo de mantener una relación armoniosa con las autoridades.
La medida no obedece a un cambio de ideología musical, sino a una adaptación a las reglas que ya se aplican en al menos 10 entidades del país. Yocupicio fue claro al decir:
Son corridos ficticios, llamémosles de revolución. Sin embargo, no vamos a interpretar ninguno de ellos”
La agrupación señaló que, aunque su repertorio no se inspira en criminales reales, prefieren evitar la polémica.
Las reglas siempre van a evolucionar, van a cambiar. Hoy pueden beneficiar a unos y perjudicar a otros”
— reflexionó el cantante
Reconociendo que las normas pueden parecer injustas, pero están para cumplirse.
Estados donde están prohibidos los narcocorridos
Actualmente, al menos 10 estados de México han implementado medidas para limitar o prohibir la interpretación de corridos que hagan apología del delito:
- Chihuahua
- Quintana Roo
- Nayarit
- Baja California
- Jalisco
- Querétaro
- Aguascalientes
- Michoacán
- Estado de México
- Sinaloa (con restricciones en algunos municipios)
Las sanciones por incumplir estas disposiciones varían según el estado, pero pueden ir desde multas económicas hasta penas de prisión de hasta un año, especialmente si se considera que la música incita a la violencia o glorifica a líderes del crimen organizado.
Reacción ante otros casos polémicos
Durante la entrevista, Ricky Yocupicio también opinó sobre lo ocurrido recientemente con el cantante Luis R. Conriquez, quien fue abucheado y obligado a abandonar el escenario del Palenque de Texcoco tras anunciar que no interpretaría narcocorridos. El público reaccionó lanzando objetos al escenario y causando destrozos en el equipo de sonido.
Se me hace una tristeza, porque cuando a ti te prohíben algo... el público que fue a verlo, empezando por ahí, no son verdaderos fans”
— dijo el vocalista.
Lo que le hicieron a los músicos, atentar contra los instrumentos, se me hace una agachada. Hay que respetar”
Este tipo de incidentes revela la tensión entre la libertad artística y las nuevas regulaciones impuestas por los gobiernos estatales. Muchos músicos enfrentan un dilema: continuar con su estilo musical o adaptarse a un panorama más regulado.
También te podría interesar: Prohíben narcocorridos en Expogan Sonora 2025; “la apología no se debe fomentar”
La música regional mexicana en transformación
La decisión de Banda El Recodo refleja un cambio más amplio en el panorama del regional mexicano, donde artistas y promotores deben evaluar con más cuidado su repertorio. En medio del debate entre la censura y la responsabilidad social, los músicos están optando por caminos menos riesgosos para no poner en juego su carrera o la seguridad de sus conciertos.
Banda El Recodo, con más de 80 años de historia, busca seguir vigente sin perder el respeto por el público y las leyes. Como dijo su vocalista:
Simplemente, si están diciendo que están prohibidos, pues se prohíben”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Cancelan concierto de El Komander en Querétaro para evitar espectáculos que hagan apología de la violencia
Critican el festival de música “Sohar Fest” en Jalisco por incluir a Natanael Cano y Gabito Ballesteros tras delicada situación con narcocorridos
Los Alegres del Barranco pierden visa de trabajo tras homenaje a “El Mencho” en su concierto
Luis R. Conriquez se pronuncia tras destrozos en palenque de Texcoco después de ser abucheado y abandonar el escenario