Esta es la película de Charlie Chaplin que será restaurada en 4K y se estrenará a nivel mundial a 100 años de su estreno
El clásico mudo tendrá su relanzamiento global con una versión restaurada que debutará en Cannes y llegará a más de 70 países el 26 de junio.
Un siglo después de su debut en cines, el clásico del cine mudo The Gold Rush (La quimera del oro), de Charlie Chaplin, volverá a la pantalla grande con una restauración en 4K que promete renovar la experiencia de uno de los títulos más emblemáticos de la historia del cine.
La nueva versión tendrá su estreno mundial en el Festival de Cannes, en el prestigioso apartado Cannes Classics, y luego se proyectará en más de 250 salas de cine de 70 países el próximo 26 de junio, justo 100 años después de su estreno original en el Egyptian Theater de Los Ángeles, en 1925.
“El clásico más querido de Chaplin —una mezcla de aventura, romance y comedia— celebrará su centenario con una función especial en la Croisette”, anunció Thierry Frémaux, director del Festival de Cannes.
Un homenaje global a la figura de Chaplin
Respaldada por la distribuidora mk2 Films y la Cineteca di Bologna, la restauración se presenta como un evento internacional. Se ha diseñado un nuevo cartel oficial que recupera la imagen del Tramp, el vagabundo inmortalizado por Chaplin, con una estética renovada para conectar con las audiencias actuales.
Entre las distribuidoras que participarán en este estreno simultáneo están Janus Films (EE.UU. y Reino Unido), A Contracorriente (España), StudioCanal (Alemania), Kadokawa (Japón) y Cineteca di Bologna (Italia), además de una red global de salas independientes y cinetecas en América Latina, Europa, Asia y África.
“Cada película de Chaplin forma parte de la memoria emocional de generaciones. Esta restauración busca devolverle toda la belleza que su autor imaginó”, afirmó Gian Luca Farinelli, director de la Cineteca di Bologna.
Una restauración con base histórica y tecnológica
La versión restaurada se basa en el trabajo de investigación de Kevin Brownlow y en los materiales recopilados por Photoplay en 1994. También participaron importantes archivos como el BFI National Archive, el MoMA, el George Eastman Museum y la Filmoteca de Catalunya.
Para Roy Export, la compañía que gestiona los derechos del legado de Chaplin, el proyecto representa “una oportunidad única para que el público de hoy vea esta obra con una nitidez y riqueza emocional sin precedentes”.
The Gold Rush fue estrenada en 1925 y desde entonces es considerada una de las grandes obras del cine. En 1942, Chaplin lanzó una nueva versión con música, efectos sonoros y narración, que fue nominada al Oscar. En 1992, la película fue incorporada al Registro Nacional de Cine de EE.UU. por su relevancia histórica y cultural.
Con esta reestreno mundial, The Gold Rush confirma su lugar en el imaginario colectivo del cine. Y Chaplin, a 100 años de distancia, sigue emocionando, haciendo reír y resistiendo al paso del tiempo.