Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Grupo Firme

Grupo Firme se compromete a no interpretar narcocorridos en Chihuahua, firmó un acuerdo bajo fianza

Grupo Firme se convierte en el primer artista en firmar un documento donde se compromete bajo fianza a no interpretar narcocorridos.

Grupo Firme se compromete a no interpretar narcocorridos en Chihuahua, firmó un acuerdo bajo fianza

CHIHUAHUA, Chihuahua.- El Ayuntamiento de Chihuahua informó que Grupo Firme, agrupación del género regional mexicano, firmó una carta compromiso en la que asegura que no interpretará canciones con contenido relacionado al crimen organizado, narcotráfico o violencia durante su concierto en dicha ciudad.

El secretario del Ayuntamiento, Roberto Andrés Fuentes Rascón, señaló que fue el manager del grupo quien envió el documento, en el que se comprometen formalmente a evitar temas que hagan apología del delito. Esta medida busca prevenir mensajes que puedan afectar el tejido social o promover figuras vinculadas con la delincuencia organizada.

En la imagen de la portada utilizan de fondo el Coliseo Romano, foto que se tomaron en su reciente visita a Italia. Foto: Cortesía

En el acuerdo se estipula una garantía de 705 mil pesos, que pide la Subdirección de Gobernación, en caso de que el grupo rompa el acuerdo e interprete narcocorridos o haga referencias criminales y enaltezcan figuras delincuenciales durante su show.

Su concierto está programado para este sábado 26 de abril en el Estadio Olímpico de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), como parte de su gira “La última peda”.

Es el primer grupo en hacer este tipo de compromiso

Grupo Firme se convierte así en el primer artista en firmar un documento legal por adelantado y adicional al depósito de una fianza, lo que fue reconocido por las autoridades como un paso importante hacia la realización de espectáculos públicos responsables y sin contenido que promueva la violencia. El compromiso se da en el contexto de un esfuerzo a nivel nacional por establecer lineamientos claros para artistas que tocan este tipo de música.

En meses recientes, artistas como Tito Double P y Natanael Cano fueron sancionados por incumplir estas disposiciones. Tito Double P fue multado con 901 mil pesos, mientras que Natanael Cano recibió una sanción de 1.2 millones de pesos por interpretar canciones consideradas como narcocorridos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados