El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Hollywood

¿Qué le depara a los grandes estrenos en medio de las posibles restricciones de China sobre Hollywood?

Disney prepara grandes lanzamientos en medio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, un mercado importante para Hollywood.

La industria cinematográfica de Hollywood atraviesa un punto decisivo en su relación con el mercado chino, en medio de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China que han generado incertidumbre en torno al futuro de las producciones estadounidenses en el país asiático. No obstante, recientes movimientos indican que, por ahora, Beijing ha decidido no aplicar restricciones drásticas a la importación de películas norteamericanas.

A pesar de que hace apenas dos semanas se anunció la intención de reducir la llegada de cintas estadounidenses, los próximos estrenos de “Thunderbolts” y “The Fantastic Four: First Steps” de Marvel y la versión live-action de “Lilo & Stitch” de Disney en China sugieren una posible tregua temporal en las políticas de censura y limitaciones comerciales. El estreno de “Thunderbolts” será el próximo 01 de mayo, mientras que “Lilo & Stitch” tiene previsto su lanzamiento para el 23 de mayo.

Estas decisiones llegan en un contexto de moderación en el conflicto arancelario entre ambas potencias, que ha implicado aumentos mutuos de tarifas de más del 120 %. Según analistas del sector, estos estrenos reflejan una voluntad política de evitar una escalada mayor en la guerra comercial y preservar, al menos en parte, el flujo de contenido cinematográfico.

Público de China opta por producciones nacionales

Aunque nos pueda sorprender, la presencia de Hollywood en China ha disminuido notablemente en comparación con los años previos a la pandemia. El interés del público por las producciones estadounidenses ha caído, dando paso a un creciente consumo de cine nacional, cuya calidad técnica ha mejorado significativamente en los últimos años.

En 2025, el cine chino ha mostrado una notable recuperación, impulsado por políticas gubernamentales orientadas a estimular el consumo interno. Según datos de Maoyan Pro (portal sobre entretenimiento en China), la taquilla acumulada en lo que va del año asciende a 25,500 millones de yuanes (aproximadamente 3,500 millones de dólares), lo que representa el 60 % de la recaudación total de 2024.

El renacer del mercado chino, sin embargo, ha estado liderado por producciones locales. Películas como “Ne Zha 2″, una animación nacional, han dominado la taquilla, mientras que estrenos de Hollywood como “Captain America: Brave New World” y “Snow White” han tenido un desempeño discreto.

Expertos del sector señalan que, más allá del acceso al mercado, Hollywood enfrenta el desafío de reconectar con una audiencia china cada vez más interesada en narrativas locales y en producciones que reflejen su identidad cultural. Esto podría requerir una renovación en la estrategia de contenido y colaboración con estudios locales.

Así, mientras Disney y otros gigantes de Hollywood preparan nuevos lanzamientos, el panorama en China sigue siendo incierto. La continuidad del acceso dependerá tanto de factores políticos como de la capacidad de las producciones estadounidenses para adaptarse a los gustos del público chino contemporáneo.

Temas relacionados