Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ana María Alvarado

¿Cómo evitar ser víctima de fraude como el que vivió la conductora de ‘Sale el sol’ en el concierto de Katy Perry?

Ana María Alvarado fue estafada afuera de un concierto; falsos empleados vendían estacionamiento VIP inexistente en CDMX.

¿Cómo evitar ser víctima de fraude como el que vivió la conductora de ‘Sale el sol’ en el concierto de Katy Perry?

CIUDAD DE MÉXICO.- La periodista Ana María Alvarado, conocida por su trabajo en el programa Sale el Sol, fue víctima de una estafa afuera de la Arena Ciudad de México mientras asistía a un concierto de Katy Perry. Su testimonio encendió alertas sobre una modalidad de fraude que se ha vuelto común en eventos masivos de la capital.

Durante una transmisión en vivo del matutino de Imagen Televisión, Alvarado relató con indignación cómo fue engañada por falsos empleados que le ofrecieron un supuesto “estacionamiento VIP” por 200 pesos.

Me fui al concierto de Katy Perry en la Arena Ciudad de México, gente con chaleco, gafete, pero todo, te dicen que te venden el estacionamiento VIP y entonces caí en la trampa”

—  explicó la conductora.

También te podría interesar: Ana María Alvarado sufre estafa en CDMX tras asistir al concierto de Katy Perry

¿Cómo operan los estafadores de estacionamientos en conciertos?

Según explicó Ana María Alvarado, los responsables del fraude utilizan una apariencia convincente: chalecos de seguridad, gafetes y una actitud aparentemente profesional. Se presentan a los conductores con la promesa de un acceso rápido y exclusivo, justo en medio del caos y tráfico que suele generarse alrededor de los recintos.

Te dicen: ‘pónganlo en su parabrisas y te dejan entrar’, cuando les dices ‘¿y el estacionamiento VIP?’, ‘aquí no se cobra estacionamiento’, y me dicen: ‘no pues no hay estacionamiento VIP’”

—  relató la periodista visiblemente molesta

Estos falsos trabajadores aprovechan la desinformación y el apuro de los asistentes para lograr su objetivo. Una vez que reciben el dinero, desaparecen o indican una zona de estacionamiento que en realidad no tiene ninguna relación con el recinto.

Joanna Vega-Biestro también fue engañada

Este tipo de fraude no es un hecho aislado. La también periodista Joanna Vega-Biestro compartió una experiencia similar que vivió en el Auditorio Nacional.

Se aprovechan de lo que se arma, del tumulto, porque en el Auditorio lo mismo, a mí me cobraron 250 pesos. Te da coraje”

—  aseguró

Vega-Biestro agregó que, al notar que los estafadores actuaban en grupo, prefirió no confrontarlos por su seguridad. Esta declaración refuerza la preocupación de que se trata de una red bien organizada que actúa en distintos puntos de la ciudad.

¿Quién es responsable? Lo que dicen las autoridades y recintos

Ana María Alvarado fue enfática al aclarar que este tipo de engaños ocurre fuera de las instalaciones oficiales.

Lo hacen en varios lados, están muy bien estructurados, esto no es responsabilidad de los lugares porque es de las puertas para afuera”

—  señaló

La Arena Ciudad de México, por su parte, cuenta con estacionamiento gratuito con capacidad para 5 mil vehículos. Aunque algunos boletos incluyen espacios especiales, no existe ninguna modalidad “VIP” que deba pagarse de manera externa. Además, el recinto ha advertido previamente que no autoriza ventas en los alrededores.

También te podría interesar: Katy Perry asiste a concierto de Lady Gaga en CDMX y le dedica emotivo mensaje

Recomendaciones para evitar ser víctima de esta estafa

Para quienes asisten a conciertos o eventos masivos en la ciudad, es importante tomar precauciones como las siguientes:

  • Verificar con anticipación si el boleto incluye estacionamiento o si hay zonas oficiales disponibles.
  • No pagar en efectivo a desconocidos en la vía pública, aunque porten uniforme o gafete.
  • Buscar señalización oficial del recinto y preguntar directamente al personal acreditado.
  • Denunciar ante las autoridades si se es víctima de este tipo de fraude.

Ana María Alvarado finalizó su relato con un llamado a la precaución.

Te da coraje que te vean la cara (...) Con 200 que vendan a 200 tarados”

—  dijo con frustración

Su intención, aseguró, es evitar que más personas caigan en este engaño tan común como peligroso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados