Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

Celebrando el legado cinematográfico de Alfonso Cuarón: un recorrido por sus 8 mejores películas

Con ocho largometrajes que acumulan más de 100 reconocimientos a nivel global, incluyendo 2 premios Oscar, 1 Globo de Oro y 4 BAFTA, Cuarón ha dejado una huella imborrable en la industria del cine

CIUDAD DE MÉXICO.- En el universo cinematográfico, Alfonso Cuarón se erige como un maestro indiscutible, marcando pautas desde principios de los 90 y consolidándose como la fuerza dominante en la calidad fílmica mexicana. Con ocho largometrajes que acumulan más de 100 reconocimientos a nivel global, incluyendo 2 premios Oscar, 1 Globo de Oro y 4 BAFTA, Cuarón ha dejado una huella imborrable en la industria del cine.

Su genio técnico y maestría en el uso del plano secuencia, considerado por muchos como el mejor, sitúan a Cuarón en una posición única. Su estilo narrativo se teje alrededor de personajes que emprenden viajes, enfrentando adversidades para asegurar la supervivencia o superar obstáculos. Este enfoque se ve acentuado por la presencia constante de la figura "inocente", ya sea en la adolescencia o la adultez, con la búsqueda de la identidad como hilo conductor.

Además de su destreza visual, las películas de Cuarón están impregnadas de un discurso y crítica socio-política, elementos que coinciden con sus mejores obras. Este compromiso se manifiesta a través de historias que, aunque se desarrollan en México, reflejan la búsqueda de oportunidades y crecimiento fuera del país, marcando su asociación con figuras como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro, Gael García Bernal, Diego Luna y Emmanuel "El Chivo" Lubezki.

Desde sus inicios en Hollywood con "Great Expectations" (1998) hasta su obra maestra "Roma" (2018), Cuarón ha desafiado las convenciones y establecido estándares comerciales sin precedentes en México. Veamos su evolución cinematográfica explorando sus ocho películas más destacadas, desde la que algunos consideran la menos impresionante hasta su obra cumbre:

Roma, la película estrella de Alfonso Cuarón. Archivo

Te puede interesar: 'No hay que ver la mexicanidad como un obstáculo, sino como virtud': Alfonso Cuarón

8. "Y tu mamá también" (2001): Una road movie erótica que, aunque a veces forzada, estableció a Cuarón como un director audaz.

7. "Gravity" (2013): A pesar de su impresionante técnica, esta obra puede perder fuerza narrativa, pero Cuarón ofrece un compendio visual cautivador.

6. "Great Expectations" (1998): Su incursión en Hollywood, una adaptación surrealista que destaca por su fotografía y banda sonora.

5. "Sólo con tu pareja" (1991): La ópera prima de Cuarón, una comedia ingeniosa que muestra su habilidad para equilibrar realidad y humor.

4. "A Little Princess" (1995): Una adaptación mágica y dramática que muestra la versatilidad del director y su capacidad para dirigir a jóvenes talentos.

3. "Harry Potter y el Prisionero de Azkaban" (2004): Cuarón revitaliza la saga, aportando madurez y oscuridad al mundo mágico de Harry Potter.

2. "Niños del Hombre" (2006): Una obra maestra de ciencia ficción que combina la desesperanza y la esperanza en un relato visualmente impactante.

1. "Roma" (2018): La joya de la corona, donde Cuarón fusiona magistralmente su habilidad técnica con una narrativa emocional, creando una obra neorrealista sobre un México surrealista.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados