Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Espectáculos / Espectáculos

Las 10 mejores películas de terror de todos los tiempos

El fin de semana ha llegado con una noticia terrorífica para los seguidores del cine de horror. La muñeca más famosa de la colección del Museo de los Warren, una de las muñecas más famosas de los últimos años tras aparecer en una de las películas de terror más recientes, lo que da la pauta para hacer un listado de las mejores 10 peliculas fel género de terror de todos los tiempos. 

Las 10 mejores películas de terror de todos los tiempos

El fin de semana ha llegado con una noticia terrorífica para los seguidores del cine de horror. La muñeca más famosa de la colección del Museo de los Warren y los seguidores de este genero no  hay hecho esperar sus reacciones, incendiando las redes con sus memes y comentarios. 

Por este motivo te compartimos una lista de las 10 mejores películas de terror de la historia del cine en Estados Unidos, seguro encontrarás varias de tus favoritas, pero también algunos filmes clásicos de los que quizá no sabías. 

Esta lista fue hecha por seguidores de la revista Cinemania, quienes reunieron 100 títulos de los principales expositores del género, entre los que encontramos películas de John Carpenter, Francis Ford Copola, Hideo Nakata, Alfred Hitchcock, William Friedkin, entre otros.

El Orfanato.

Las 10 mejores películas de terror de todos los tiempos

10 El Orfanato (J. Anotnio Byona, 2007)
"El orfanato traspasa las barreras del fantástico para trasformarse en un melodrama", admitió Bayona sobre la pelíclua producida por Guillerno del Toro y que encumbró a Belén Rueda como la definitiva scream queen española. Anticipaba asíel leitmotiv de una trilogía, con Lo Imposble y su próxima película, Un monstruo viene a verem, sobre madres, coraje y sus hijos. 

9 La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968)
Romero creó a los zombies tal y como los conocemos. Y los creó, inspirado en los vampiros que asolaban la tierra de Soy Leyenda, para satisfacer nuestra sed de sangre. 

La noche de los muertos vivientes

8 Posesión Infernal (Sam Raimi, 1981)
De muy bajo presupuesto, es un clásico mil veces copiado. La cabaña del bosque, el libro que invoca a los muertos, la chica poseída encerrada en el sótano, árboles que violan, hachazos y mucha risa. Y todo, en una sola noche. 

7 El Exorcista (William Friedkin, 1973)
Pensar que una película estelarizada por un sacerdote, con frases en latín y que se desarrolla en un dormitorio podía meter algo de miedo era cosa de monaguillos. Cuatro décadas después de su sola menciona provoca escalofríos. 

El Exorcista

6 La matanza de Texas (Tobe Hooper, 1974)
Se dice que al director se le ocurrió la idea de la motosierra mientras hacia fila en una ferretería abarrotada. El rodaje, en palabras de Edwin Neal, el autoestopista: "Ha sido la peor experiencia de mi vida y eso que esuve en Vietnam".

5 La semilla del diablo (Romand Polanski, 1968)
Un bebé y Mía Farrow a un lado. Satanás y el edificio DAkota, enfrente. Nucna antes la quinta esencia de lo angelical y el diablo en persona habían disputado una batalla cuerpo a cuerpo con tanta intensidad. Primera película de Polanski en Estados Unidos y última antes del asesinato de Sharon Tate, nuestros miedos cotidianos no serían los mismos sin la adaptación de la novela Ira Levin. 

Nosferatu

4 Nosferatu (F. W. Murnau, 1922)
Pareciera como si poder usar el nombre de Drácula por la negativa de los herederos de Bram Stoker a ceder la novela hubiera reforzado diabólicamente el talento de Murnau, cuya creación tiene vida propia al margen del mito. Se dice que el actor Max Schreck ("Miedo· en alemán) se dejó llevar en su vida íntima por el sombreado magistral del filme hasta lograr una vampírica leyenda negra. 

3 Funny games (Michael Haneke, 1997)
"Si esta película es un éxito será que el público no ha entendido nada", le dijo el productor de Funny Games a Haneke, cuya crítica de una sociedad hiperviolenta a causa de la influencia de los medios podía pasar perfectamente por película de terror. ¿Había algo más horrible que unos personajes que torturan porque sí? Efectivamente, su remake.

Psicosis

2 Psicosis (Alfred Hitchcock, 1960)
Maestro en distraer la atención, el propio Hitchcok ocultó durante años su habilidad para esconder el terror bajo un sibilino manto de suspenso y alió la banda sonora de Herrmann a las imágenes. la intriga como macguffin para llevarnos del robo de una joven de sujetador blindado a los hombres de una casa encantada por un quítame allá esos defectos de forma en el registro de defunciones.  

1 El resplandor (Stanley Kubrick, 1980)
Lo rara que fue esta película para su tiempo, donde la cámara se desplazaba con un solo movimiento, había un padre asesino y una madre inocente cuyo rostro infundia aún más espanto, una ola gigante de sangre inunda la habitación, sin duda muchas cosas sin sentido unidas en una sola película la convirtieron en un icono del cine de todos los tiempos. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados