Mariana Rodríguez desata burlas por respuesta sobre Jackie Kennedy: "La neta de EE. UU. no sé"
La influencer declaró que conoce mejor la historia de México y piensa que fue maya en otra vida

MÉXICO.- El pasado 29 de marzo se publicó el nuevo número de la revista Quién y en la portada posó la primera dama de Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien ofreció una sincera entrevista a la publicación. Con una sesión de fotos desde su casa en San Pedro Garza García. La influencer fue cuestionada sobre su papel en la carrera política de su esposo y también sobre algunas de sus polémicas, como la “adopción temporal” de uno de los niños del DIF Capullos.
En esta entrevista, Mariana también fue cuestionada sobre la afición de su esposo por J.F. Kennedy y le preguntaron si siente algo similar por la icónica esposa del presidente, Jackie Kennedy. Debido a su respuesta, la influencer se volvió blanco de críticas y burlas en redes sociales.
“Samuel admira mucho a J.F. Kennedy, ¿sientes lo mismo por Jackie?”, le preguntaron.
“La verdad no sé nada de esa historia [risas]. Historia era la clase en la que peor me iba en el colegio. La mexicana sí, pero más tipo maya o azteca. Siento que fui maya en otra vida, porque voy a las pirámides de Chiapas y siento algo curioso. La neta, de Estados Unidos no sé. Sé que hay una película de ella y después la veré”, contestó la influencer.
”La insensibilidad y desconocimiento de Mariana frente al sur de México, frente a las comunidades indígenas, frente a otras realidades”, “o sea, neni, la superficialidad es lo mío”, “Mariana Rodriguez: 'No me pregunten, solo soy una chica'” y “qué risa tus payasadas” son algunos de los comentarios que se leen en redes.
Críticas por inseguridad
Cabe señalar que debido al aumento de inseguridad y violencia contra las mujeres que se ha vivido en el estado los últimos meses, la influencer también ha recibido reclamos por la falta de medidas al respecto. Sumado a esto, Mariana compartió por medio de una historia en Instagram el comentario de una internauta que asegura que le pagaron por decir que intentaron secuestrarla.
“Circula en redes”, escribió Mariana sobre el supuesto caso, lo cual fue tomado como una forma de minimizar la inseguridad que se ha vivido estas semanas. Desde el 1 de abril hasta este martes, la organización civil Grupo Especializado en Búsqueda Inmediata (GEBI) ha compartido en sus redes sociales 32 alertas de búsqueda de niñas y mujeres desaparecidas en Nuevo León. De ese total, 16 han sido localizadas, entre ellas María Fernanda Contreras (sin vida), mientras que otras 16 siguen en calidad de desaparecidas, incluida Debanhi Escobar.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí