Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Cine

10 películas que todo psicólogo debe de ver

Estas diez películas ofrecen narrativas ricas y personajes complejos que exploran temas psicológicos en profundidad

CIUDAD DE MÉXICO.- Para los profesionales de la psicología, el cine puede ser una herramienta poderosa para comprender las complejidades de la mente humana. Estas diez películas ofrecen narrativas ricas y personajes complejos que exploran temas psicológicos en profundidad, proporcionando una perspectiva valiosa para cualquier psicólogo.

  1. "Una Mente Maravillosa" (2001): Esta película biográfica sobre el matemático John Nash, dirigida por Ron Howard, examina la esquizofrenia y la lucha por mantener el equilibrio entre la genialidad y la enfermedad mental.
  2. "El Hombre Elefante" (1980): Dirigida por David Lynch, esta película está basada en la verdadera historia de Joseph Merrick, un hombre con graves deformidades físicas. Explora la compasión, la aceptación y la dignidad humana.
  3. "Terapia de Shock" (2003): Escrita y dirigida por Todd Field, esta película aborda el dolor y la pérdida a través de la terapia y la relación terapéutica. Ofrece una mirada profunda a las complejidades emocionales de los personajes.
  4. "El Hombre Duplicado" (2013): Denis Villeneuve dirige esta película basada en la novela de José Saramago. La trama explora la identidad y la paranoia cuando un hombre descubre a su propio doble, desencadenando una serie de eventos psicológicamente intensos.
  5. "Buenos Muchachos" (1990): Martin Scorsese dirige esta película que explora la psicología del crimen organizado. Ofrece una mirada penetrante a la lealtad, el poder y las complejidades de la moralidad.
  6. "La Descarga" (1975): Dirigida por Milos Forman, esta película se desarrolla en una institución mental y examina las interacciones entre los pacientes y el personal. Ofrece una mirada cruda pero humorística a la vida en un hospital psiquiátrico.
  7. "Gente Corriente" (1980): Robert Redford dirige esta película que aborda las dinámicas familiares y las consecuencias del trauma. Examina el impacto psicológico de eventos traumáticos en la vida diaria.
  8. "Una Historia Real" (2006): Basada en hechos reales, esta película dirigida por Rupert Goold explora la psicología detrás de la creación de una historia ficticia y las motivaciones detrás de las mentiras.
  9. "La Vida Es Bella" (1997): Dirigida por Roberto Benigni, esta película cuenta la historia de un padre que utiliza la imaginación para proteger a su hijo durante el Holocausto. Explora la fortaleza psicológica y la resiliencia en circunstancias extremas.
  10. "El Método" (2005): Dirigida por Marcelo Piñeyro, esta película española se centra en un proceso de selección de empleo que se convierte en un intenso juego psicológico. Aborda temas de competencia, presión y comportamiento humano bajo estrés.

Te puede interesar: Josefina, un icono de la moda: La importancia de sus atuendos en la película de "Napoleon"

Estas películas no solo entretendrán a los psicólogos, sino que también ofrecerán una visión única de la psicología humana desde diversas perspectivas. Desde retratos clínicos hasta exploraciones de la condición humana, estas obras cinematográficas proporcionan una rica fuente de material para la reflexión y el análisis psicológico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados