Los hombres también tienen "sus días"
El ritmo hormonal de los hombres va cambiando a lo largo de su vida, y cuando tienen menos de 8 nanogramos por mililitro de testosterona en su organismo, están más propensos a sufrir algún tipo de depresión o ansiedad.
La testosterona es parte imprescindible de su organismo, pues influye de manera importante en su forma de pensar, actuar y de comportarse.
Déficit de Testosterona es el término médico que se le asigna a la producción insuficiente de la misma por parte de los testículos o por la baja cantidad que circula en la sangre.
Investigadores afirman que los hombres de 40 años son los más propensos a padecer este déficit; sin embargo, los 30 son una década crucial para identificarlo.
Algunos de los síntomas de este padecimiento es el sedentarismoo, mala alimentación, cambio de humor constante y mayor consumo de tabaco.
Así que si notas que tu pareja tiene estas características, habla con él y coméntale que lo mejor es ver a un especialista en el tema, pues es algo que tiene solución.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí