Cómo saber si mi gato tiene moquillo
Hay una serie de enfermedades que afectan a los gatos que pueden ser fatales para ellos. Algunas de ellas se suelen presentar cuando son muy jóvenes, incluso en edad infantil. Por este motivo, si te preguntas cómo saber si mi gato tiene moquillo, presta mucha atención a lo que te voy a contar en este artículo.
Si tu amigo presenta uno o más síntomas, es importante que lo lleves al veterinario cuanto antes, ya que su vida podría depender de ello.
¿Cómo se contagia?
Al estar presente en el ambiente, se contagia mediante contacto directo. Si las mamás están infectadas, pueden contagiar a sus pequeños, por lo que te recomiendo que si tienes una gata embarazada te asegures de que está sana. Pero además, si sale al exterior, un gato puede contagiar a otro por ejemplo, en una pelea gatuna.
¿Cuáles son sus síntomas?
Los síntomas más frecuentes son:
Apatía
Deshidratación
Disminución del apetito
Fiebre
Secreción nasal
Y en casos más graves podría incluso morderse su cola u otra partes del cuerpo, y tener convulsiones.
¿Cómo se previene?
Afortunadamente, el moquillo es una enfermedad que se pueden prevenir vacunando al gato. Eso sí, debes saber que las vacunas no son efectivas al 100%, pero sí que lo protegerá bastante, de hecho hay más del 95% de posibilidades de que no la contraiga.
Es una enfermedad muy seria que necesita atención veterinaria lo antes posible. El virus no va a desaparecer si no es con tratamiento.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí