El Imparcial / Estilos / notamigracion

Plato del Bien Comer, una herramienta para una dieta balanceada

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) exhortó a la población a usar el Plato del Bien Comer para llevar una dieta balanceada, lo que ayudará a tener energía todo el día y a prevenir enfermedades.



Diseñado con base en las características de los mexicanos, el Plato del Bien Comer contribuye a prevenir la obesidad, hipertensión, algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón mediante la clasificación de los alimentos.



'¿Qué vas a comer hoy? Conoce el Plato del Bien Comer para mantenerte sano. Cuídate! http://bit.ly/1JFA6fh', escribió el instituto en su cuenta de Twitter @ISSSTE_mx.



El plato clasifica a los alimentos en verduras y frutas; cereales y tubérculos; y leguminosas y productos de origen animal, por lo que para mantener una dieta balanceada es necesario incluir productos de todos los tres grupos alimenticios.



Mediante su portal web http://www.prevenissste.gob.mx/nutricion-ejercicio/el-plato-del-bien-comer#ancla, explicó que las frutas y verduras proporcionan vitaminas, minerales, agua y fibra y dan colorido y textura a los platillos.



El consumo de frutas y verduras ayuda a prevenir enfermedades entre las que se encuentran la obesidad, ciertos tipos de cáncer y las enfermedades del corazón, por lo que se recomienda consumirlas crudas y con cáscara, bien lavadas.



Los cereales y tubérculos son fuente de energía, proporcionan hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra; de preferencia hay que consumir cereales integrales, tortilla de nixtamal o pan integral en cantidades suficientes.



Combinar los cereales como tortilla, arroz, pan, pastas, avena, galletas con las leguminosas como habas, garbanzos, lentejas, frijoles, aporta proteínas de buena calidad.



Las leguminosas y productos de origen animal proporcionan proteínas, vitaminas y minerales.



Precisó que las leguminosas y oleaginosas no contienen colesterol, mientras que los alimentos de origen animal contienen grasas saturadas y colesterol, por lo que se deben consumir en poca cantidad.



Para mantener una alimentación adecuada, es necesario incluir al menos un producto de los tres grupos de alimentos, comer suficiente y variado, consumir lo menos posible grasa, aceites, azúcar y sal, así como beber agua natural en abundancia.



Además es necesario procurar la máxima higiene al almacenar los alimentos, lavar y desinfectar verduras y frutas que se comen crudas, realizar por lo menos media hora de actividad física al día, mantener un peso saludable, comer tranquilo o en un ambiente agradable ya que la meta es quedar satisfecho.

Temas relacionados