El pez arlequín
Sin duda, el aspecto del pez arlequín es uno de los más llamativos que podemos encontrar en un acuario. Originarios de la zona de Tailandia, Malasia y Sumatra, estos peces son muy vivos y están llenos de energía, a la vez que resultan muy pacíficos para convivir con otros.
Precisamente este carácter hace de los peces arlequines los más adecuados para colocarlos en un acuario, ya que es un animal extraordinariamente adaptado para la convivencia. Eso sí, si queremos garantizar su supervivencia en nuestro acuario de casa debemos procurar que sea uno con una capacidad mínima de 40 litros y con el agua a una temperatura constante de 26°C, con un Ph de 6.
Sin duda, el aspecto del pez arlequín es uno de los más llamativos que podemos encontrar en un acuario. Originarios de la zona de Tailandia, Malasia y Sumatra, estos peces son muy vivos y están llenos de energía, a la vez que resultan muy pacíficos para convivir con otros.
Precisamente este carácter hace de los peces arlequines los más adecuados para colocarlos en un acuario, ya que es un animal extraordinariamente adaptado para la convivencia. Eso sí, si queremos garantizar su supervivencia en nuestro acuario de casa debemos procurar que sea uno con una capacidad mínima de 40 litros y con el agua a una temperatura constante de 26°C, con un Ph de 6.
Los cuidados de los peces arlequín no son muy complicados, ya que se alimentan de cualquier cosa y se reproducen con huevos que ellos mismos colocan en la parte trasera de las hojas de las plantas del acuario. Y la verdad es que se reproducen muy ampliamente, porque cada vez que ponen huevos acostumbran a ser 60, que se abren a las 36 horas. Sabiendo esto, y para hacer más fácil la reproducción de nuestros arlequines es importante que coloquemos en el acuario varias hojas y plantas naturales.
FUENTE: http://www.ocio.net/estilo-de-vida/mascotas/un-pez-arlequin-en-tu-acuario/