Lo que necesitas saber antes de tener un erizo como mascota
Si te encantan las mascotas exóticas y súper tiernas, seguro has pensado más de una vez en adoptar un lindo erizo como mascota, ¡y es una gran idea! Pero antes de hacerlo tienes que leer esto para estar consciente de los cuidados que necesita y la responsabilidad que implica tener una de estas criaturas.
El erizo es un pequeño mamífero cubierto de púas que habita en Europa, Asia y África. Hay 16 especies de erizo, pero las más comunes como mascota son el erizo orejudo y el erizo pigmeo africano. No son difíciles de mantener, pero sí requieren algunos cuidados especiales por sus características físicas.
Características del erizo de tierra
Los erizos miden entre 10 y 15 cm., pesan máximo 400 grs. y pueden vivir hasta 8 años. Destacan por sus púas, pelos huecos repletos de queratina, que no son venenosas ni están afiladas, aunque sí pueden causar dolor. Éstas pueden desprenderse en la juventud o en momentos de estrés. Si se ven amenazados se enrollan sobre sí mismos y se convierten en una bolita de púas para defenderse.
Duermen la mayor parte del día y salen de su madriguera de noche. Dependiendo del clima y el alimento disponible, en ciertas épocas del año hibernan o estivan. Tienen muchos sonidos para comunicarse, desde gruñidos hasta chillidos. Es normal que se mueva agitadamente, que haga pequeños estornudos y que mueva la nariz sin parar. Siempre están olfateando y con sus uñas afiladas excavan en la tierra para encontrar su principal alimento: insectos.
Tienen una costumbre conocida como ungimiento: cuando perciben un olor nuevo, se dirigen hasta ahí para mordisquear y oler, después untan su saliva en el objeto con la lengua, pero aún no se sabe porqué lo hacen.
Cuidados del erizo
Además de darle mucho amor, debes tener en cuenta sus necesidades:
1. Jaula. Tu erizo necesitará una jaula dónde esconderse, de al menos 1.5 metros, con tierra para escarbar y algún material que absorba sus desechos, para mayor higiene. En la jaula debe tener una "madriguera" de 14 x 26 cm. mínimo. No debes poner ningún tipo de tela, pues es muy fácil que sus púas se enreden el los hilos. En su lugar pon papel de cocina para que romperá y utilizará correctamente. También agrega una rueda grande como la de los hamsters, de al menos de 30 cm. de diámetro, para que se ejercite.
2. Espacio. Los erizos prefieren ambientes poco luminosos y necesitan espacio para moverse, les cuesta trabajo adaptarse a sitios cerrados. Lo ideal es que tengas un jardín o que puedas soltarlo en tu casa con toda libertad sin que corra riesgos. Esto se hará de noche y son supervisión.
3. Temperatura adecuada. Necesitan una temperatura de entre 25ºC y 27ºC, así que en invierno es imprescindible que tenga una calefacción individual para él, de lo contrario podría invernar y esto no es aconsejable.
4. Comida. Se aconseja alimentarlos por la tarde. Además de ofrecerle insectos, frutas y verduras, puedes darle comida para mamíferos insectívoros baja en grasa o el alimento especial para erizo, que ya está disponible en algunas tiendas de mascotas. Debes controlar bien la cantidad, ya que tienden a engordar.
5. Limpieza. No necesitas bañarlo, pero sí es importante desinfectar su medio ambiente para evitar enfermedades.
6. Convivencia con otras mascotas. Aunque son animalitos solitarios, pueden convivir con otras mascotas como perros y gatos. Para eso es importante que tu erizo conozca a sus “hermanitos” desde que es una cría.
7. Enfermedades. Entre los padecimientos más comunes están la piel seca, ácaros, garrapatas, pulgas, hongos, orejas cuarteadas, diarrea, vómito, obesidad y resfriado. En cuanto notes algún síntoma extraño, es importante acudir al veterinario.
ómo relacionarte con él
No todos los erizos son mascotas sociables, algunos siempre van a tener miedo de los humanos aunque convivan diario con ellos. Debes tener este punto muy claro antes de adoptar a uno, porque es la principal razón por la que después los abandonan.
- El erizo es un animal solitario y crepuscular, no esperes que te persiga por toda la casa o que te busque para que le des cariño.
- Las primeras semanas, incluso meses, tendrás que dejar que te olfatee para que te reconozca poco a poco, y usar guantes para agarrarlo, ya que sus púas son bastante dolorosas y suelen hacerse bola ante la desconfianza.
- Deberás jugar con él al atardecer y a primera hora de la mañana, que es cuando están más activos.
- Puedes intentar ganarte su confianza ofreciéndole pequeños gusanos (¡les encantan!) o trocitos de fruta.
Fuente:http://www.veintitantos.com/quierete-mascotas/lo-que-necesitas-saber-antes-de-tener-un-erizo-como-mascota
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Joven revela que uno de sus 5 gatos es el único que sabe prender la televisión, y los demás lo mandan a hacerlo para ver La Pantera Rosa
Mujer encuentra a su hija jugando al doctor con su gato naranja y enternece las redes
Cómo limpiar correctamente la orina de tu perro en casa, según expertos veterinarios
Exige justicia por su perrita ´Camila´ que falleció en una clínica veterinaria