Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Vida y estilo

¿Por qué me baja 2 veces al mes?

¿Por qué me baja 2 veces al mes?

Lidiar con una menstruación es suficiente tortura, como para que tengas que sufrirla 2 veces al mes ¡sin saber por qué!



Desafortunadamente 2 menstruaciones durante el mes no es completamente anormal. El ciclo promedio debería ocurrir cada 21 a 35 días y durar entre 2 y 7 días. Si tu periodo es corto, matemáticamente hablando, es posible que tengas que menstruar 2 veces al mes.



La mayoría de las mujeres conocen bien su ciclo, y es fácil reconocer cuando algo está mal. La razón casi siempre es benigna, pero nunca está de más informarse un poco más.



Olvidaste tu pastilla anticonceptiva



Olvidar tu pastilla o tu inyección puede provocar sangrado irregular. Esto sucede porque ocurre un retiro abrupto de hormonas y, aunque puede ser algo molesto, no te hace daño.



Si sigues las instrucciones de tu ginecólogo, el sangrado disminuirá. Sólo tienes que ser un poco más cuidadosa con tu método anticonceptivo de ahora en adelante.



Estás embarazada



Ya sé, la ausencia de la menstruación señala un embarazo. Pero aunque no lo creas, hay mujeres que sangran irregularmente cuando se embarazan. De hecho, las manchas de sangre durante el primer trimestre son extremadamente comunes y ocurren por diferentes razones. Lo bueno de esto es que puedes sacarte de dudas con una simple prueba de embarazo.



Pólipos o fibroides



Problemas uterinos como pólipos o fibroides (tumores benignos) son muy comunes y pueden estar relacionados con problemas hormonales. Los pólipos uterinos causan sangrado entre periodos, especialmente si se tocan durante el sexo.



Y en el caso de fibroides, se presenta dolor, molestias en la espalda, inflamación abdominal, anemia, dolor durante el coito y sangrado irregular. Lo ideal es consultarlo con tu ginecólogo para retirar los tumores.



Tienes una infección vaginal o cervical



Las infecciones vaginales o cervicales son increíblemente molestas, pero también provocan sangrados irregulares. Deben tratarse inmediatamente porque incrementan tu riesgo de contraer otras enfermedades de transmisión sexual.



Problemas de tiroides



Cualquier problema de tiroides puede provocar diferentes cambios. Ésta se regula por hormonas producidas y reguladas en la misma región del cerebro que las hormonas que controlan la menstruación y ovulación. Cuando una de las 2 falla, la otra se puede ver afectada.



Células cancerígenas o precancerígenas



Cuando se encuentran en el útero o cuello uterino, las células cancerígenas o precancerígenas pueden provocar sangrado irregular. Éstas se diagnostican con un ultrasonido, papanicolao y biopsia.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados