Cómo cuidar periquitos recién nacidos: paso a paso
Si quieres saber cómo cuidar periquitos recién nacidos, es importante saber que debes dejar que los padres hagan el trabajo que la naturaleza les enseñó. Sin embargo, hay algunas cosas que tú podrás hacer para cerciorarte de que los polluelos estén sanos y bien socializados.
Es muy importante que conozcamos todo lo que sucede una vez que nuestra hembra pone los huevos. De este modo podremos seguir de cerca el proceso del nacimiento de los periquitos y su desarrollo. Al conocer todo acerca de este proceso podremos apuntar si todo marcha bien o si hay alguna complicación.
Lo que queda después es disfrutar de las maravillas de la naturaleza encarnadas en esos pequeños y curiosos periquitos!
Parte importante de saber cómo cuidar periquitos recién nacidos es conocer cómo deben desarrollarse. Por eso queremos contarte que esperar desde que se pone el huevo hasta las 8 semanas de edad.
Cada hembra pone un promedio de 5-8 huevos cada vez. Se ponen cada dos días y por lo general la incubación comienza después del tercer o cuarto huevo. Necesitan ser incubados por la madre durante 18 días antes de que eclosionen.
24 horas antes de que eclosionen por lo general se les puede escuchar chirriando en el interior del huevo. Esto quiere decir que están preparando su salida! Cada bebé nace ciego y desnudo a excepción de unas pocas plumillas. Y necesitan el calor de la mamá para mantenerse calientes. El primer alimento que consumen a menudo se conoce como “leche de cultivo”. Cada hembra produce esto para sus bebés recién nacidos. Y tiene gran cantidad de nutrientes y anticuerpos para proteger al pequeño polluelo hasta que su propio sistema inmunológico pueda madurar.
A los 3 a 5 días de edad comienzan a moverse más tratando de conseguir el mejor lugar con sus hermanos para mantenerse calientes. Sus ojos están todavía cerrados y sus plumas se están desarrollando aunque no se puedan ver.
Entre los 6-9 días sus plumas comienzan a salir y sus ojos comienzan a abrirse.
Para los 10-12 días sus plumas están comenzando a salir y puedes comenzar a ver un poco del color que tendrán. Su mamá pasa menos tiempo en la caja de anidación ahora ya que están creciendo y se mantienen calientes.Ya a los 13-15 días los bebés muestran más plumas inferiores. Y las plumas en sus alas traseras y pecho comienzan a salir.
A los 16-19 días las vainas en sus plumas comienzan a desprenderse y los colores de sus plumas comienzan a mostrarse claramente. Son muy activos y empiezan a batir sus alas para fortalecer sus músculos.
En los 20-23 días es cuando pueden sacarse del nido para comenzar la alimentación de la mano (3 semanas). Las plumas en su cabeza y cara comienzan a salir.
24-28 días casi todas sus plumas han salido. Y están comenzando a probar comidas diferentes y tratando de romper algunas semillas.
A los 40 días de edad están totalmente emplumados y comiendo un montón de alimentos por su cuenta!
Está atento a la salud y el desarrollo
Si quieres saber cómo cuidar periquitos recién nacidos estar atentos a su salud es vital. Revisa a los bebés para buscar problemas de desarrollo solucionables. Si piensas que no se están desarrollando correctamente, debes consultar a un veterinario. Pero hay algunas comprobaciones básicas que puedes hacer en casa para ayudar al periquito a desarrollarse sano. La primera de ellas es mirar debajo del pico. Si ves acumulación de alimentos, esto puede conducir a un pico malformado. Cuando algo de comida atascado allí, muy cuidadosamente quítalo con un palillo de dientes. Si piensas que está comenzando a desarrollar problemas en las patas, intenta agregar algunas virutas adicionales al nido. Cuando creas que uno de los bebés está enfermo, no dudes en ponerte en contacto con un veterinario.
Socialización y Comportamiento
Si desea que sus periquitos sean buenas mascotas es necesario socializarlos adecuadamente. Y esto se puede conseguir utilizando el tacto humano y la interacción. Esto puede comenzar tan pronto como los periquitos están completamente desarrollados, pero no antes. Si usted tiene la intención de que sus periquitos permanezcan en la caja de anidación con sus padres tóquelos lo menos posible. Si alguno de los periquitos padres no reconoce al bebé porque huele a los humanos, lo rechazará y ya no se preocupará por él. Comience con 10 minutos al día por periquito, aumentando el tiempo una vez a la semana por unos minutos mientras cada bebé lo permita.
Ganar independencia
Una de las etapas más importantes de la vida de un periquito es cuando los adultos dejan la caja de anidación y deja de alimentar a los más pequeños. En un sano, bien desarrollado periquito esto significa salir de la caja en busca de alimentos. Si por alguna razón uno de tus bebés no lo hace, puedes sacarlo de la caja. Cuando lo hagas debes alentarlo a unirse al resto de sus hermanos en la aventura de explorar el mundo. En este punto el periquito debe continuar creciendo y madurando hasta que sea un adulto sin mucha interferencia humana.
Fuente: https://mascotafiel.com/como-cuidar-periquitos-recien-nacidos/