Remedios naturales para combatir el hipotiroidismo
Existen ciertos tipos de remedios 100% naturales de fácil acceso que podrían ayudar a mantener esta afección controlada.

MÉXICO.– El hipotiroidismo es un trastorno en el cual la glándula tiroides produce una cantidad de hormonas por debajo de las cruciales para el organismo.
Esto afecta directamente al metabolismo y, aunque en las primeras etapas de la enfermedad la persona no desarrolle síntomas, luego de un tiempo de no ser tratado provoca un serio desequilibrio y problemas en la salud.
Además de los medicamentos necesarios para combatir esta enfermedad, existen ciertos tipos de remedios 100% naturales de fácil acceso que podrían ayudar a mantener esta afección controlada.
Zinc
El zinc es un mineral esencial que ayuda al funcionamiento adecuado de la tiroides. Este se puede encontrar en fuentes de proteínas animales, como las carnes de res, cerdo, cordero, pescado y pollo. Al mismo tiempo, este nutriente puede hallarse en las nueces, los granos enteros, las legumbres y la levadura.
Selenio
El selenio es un oligoelemento esencial. Este se puede hallar en fuentes vegetales como legumbres, frutos secos, semillas y cereales integrales (aunque las fuentes más abundantes son animales: carne magra, vísceras y marisco). En una dieta de base vegetal estos alimentos se han de consumir a diario porque también son la principal fuente de proteínas.
Vitamina B
La vitamina B, que aparte de contribuir a mejorar el funcionamiento de la glándula tiroides, también ayudan a formar glóbulos rojos. Este componente se puede obtener en el pescado, el pollo, la carne de res, los huevos y los productos lácteos. También, en vegetales de hojas verdes, frijoles, judías, algunos cereales y panes.
Probióticos
Los probióticos son alimentos o suplementos que contienen bacterias ‘buenas‘ que podrían ayudar a tratar o prevenir las bacterias del tracto intestinal que se producen por el hipotiroidismo.
Estos se encuentran en alimentos como el yogur, el chucrut, los granos integrales, las bananas, las verduras, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas. Además, se agregan probióticos y prebióticos a algunos alimentos los cuales están disponibles como suplementos alimenticios.
Los alimentos que deben evitarse
Azúcar: cuando la tiroides comienza a fallar, esto aumenta el riesgo de padecer diabetes tipo 2. Es por esto que el consumo de azúcar (energía rápida) y alimentos altamente procesados pueden aumentar la inflamación en el cuerpo y agravar los síntomas.
Gluten: lograr evitar el gluten lo máximo posible podría ayudar al funcionamiento de la glándula tiroides, especialmente en aquellas personas que padezcan de hipotiroidismo o tiroiditis de Hashimoto.
Con información de BLes.com
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí