¿Cómo prevenir las rozaduras en los bebés? Una especialista lo explica
Si tu bebé constantemente tiene irritación en el área del pañal, toma nota de lo que debes emplear para evitar que esto siga sucediendo.

Ciudad de México.- La dermatóloga Lizbeth Corte Casarreal explicó durante el programa "Venga la Alegría" que la rozadura del pañal se presenta desde los recién nacidos hasta aproximadamente los dos años, que es la edad en que el bebé deja de usarlo.
Hay tres factores desencadenantes según la especialista. Uno de ellos es la agresión directa de la orina o el popó con la piel, la frecuencia que se cambia el pañal y de tercera la piel de cada bebé.
En cuanto uno nota que el bebé se hace pipi o popo esto favorece la rozadura, por eso recomienda "espiar" el pañal. Destacó que hay muchos mitos que los padres suelen escuchar y terminan pensando que todo es cierto.
Por ejemplo se refirió al uso de fécula de maíz, pero no está recomendado porque genera mayor resequedad. Cuando se usan las toallas húmedas se deben evitar que estén perfumadas.
Asimismo, el uso de los talcos está restrigido en cada cambio de pañal, porque en la actualidad es dificil conseguir talcos especializados.
En el caso del té de manzanilla, sí ayuda porque tiene propiedades antiflamatorias y antisépticas. "Fomento dos veces al día por diez minutos unos tres días".
Dice que la clave primero es usar un hidratante y las cremas para rozaduras también son ideales para esta zona, porque sino se atienden a tiempo pueden traer complicaciones. "Se infecta con un hongo llamado cándida entonces es allí donde la mamá hace de todo y el paciente no mejora".
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí