¿Qué es más efectivo para limpiar el cloro, el vinagre o agua oxigenada?
El vinagre, el cloro o el agua oxigenada son parte de las opciones que a veces se suelen utilizar para limpiar, sin embargo es importante saber qué tan efectivas pueden ser y cómo se recomienda utilizar.

El vinagre, el cloro o el agua oxigenada son parte de las opciones que a veces se suelen utilizar para limpiar, sin embargo es importante saber qué tan efectivas pueden ser y cómo se recomienda utilizar.
El primero que encabeza la lista es el cloro. Este por ser un producto delicado para manipular se recomienda utilizarlo con agua y nunca mezclarlo con otros en el área de limpieza.
Por ejemplo nunca combinar con agua oxigenada, bicarbonato, percarbonato, desengrasantes o limpiadores de vidrio, ácidos de ningún tipo, alcohol o jugo de limón.
Lo otro es que debe evitarse mezclar con agua caliente porque puede generar vapores tóxicos que dañan las vías respiratorias.
El usarlo con ácido muriático tampoco es recomendable porque es una combinación altamente flamante y puede causar daños en la laringe, incluso un edema pulmonar.
El uso del vinagre aunque no está registrado como un desinfectante efectivo para el hogar, algunas personas lo usar como parte de recetas limpiadores orgánicos porque no es tóxico sin embargo se debe evitar mezclar con otros ingredientes:
Agua oxigenada
Bicarbonato de sodio
Ni con cloro. En el caso de este último genera vapores tóxicos que pueden ser flamables.
Por último y no menos importante está el agua oxigenada. Se puede decir que es un desinfectante para limpiar algunas superficies de la cocina, la tabla de picar los alimentos, y hasta el cepillo de dientes.
Por ejemplo si quieres que el cepillo de dientes quede limpio introdúcelo en un vaso con agua oxigenada unos tres minutos y enjuágalo.
Para limpiar el resto de superficies, vierte el peróxido de hidrógeno o una mezcla de este y agua sobre la zona a limpiar y deja que actúe varios minutos antes de retirarlo con un trapo limpio.
También te puede servir para combatir el moho. Si rocías una buena cantidad del producto y lo dejas actuar durante al menos diez minutos puedes ver sus grandes efectos.
Con información de Sipse, Excelsior y SimpleGreen.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí