¿Los animales se besan como los humanos?
El beso es una de las representaciones clásicas y más importantes para demostrar cariño entre los seres humanos, pero entre los animales ¿también?

CIUDAD DE MÉXICO.- El beso es una de las representaciones clásicas y más importantes para demostrar cariño por otras personas y así como sucede con alimentos, profesiones u otras actividades, esta acción no podía dejar de tener su propio día especial e internacional, que se celebra el 13 de abril.
Sobre este tema, quizás en Occidente se pueda considerar que besarse de forma romántica es un comportamiento universal, pero un reportaje publicado por la BBC, recientemente explica que menos de la mitad de las culturas del mundo lo practican.
El reportaje expone una investigación que analiza las sociedades cazadoras-recolectoras, en ella no se halla evidencias de que sus miembros se besen, ni que tengan deseos de hacerlo.
“El besarse como se hace hoy en día parece una invención bastante nueva”, dice Rafael Wlodarski, investigador de la Universidad de Oxford, en Reino Unido.
Así mismo, el famoso beso romántico o beso sexual entre parejas no existe como tal entre los animales y más bien podría estar ligado a una cuestión adaptativa, que consiste en ver cómo hallan a sus parejas.
Sólo los chimpancés o bonobos (chimpancés pigmeos), que junto con el hombre forman parte de los homínidos, practican el contacto entre labios o el llamado beso.
Sin embargo, a diferencia de los seres humanos, ellos lo utilizan para aquellos momentos de reconciliación, como una forma de hacer las paces.
Es una forma de reconciliarse, incluso a veces entre machos. Se trata de una manera muy clara de decir ‘quiero solucionar las cosas’, lo cual se asemeja al comportamiento humano.
De acuerdo con la revista Scientific American Mind el beso pudo surgir en los primates cuando éstos masticaban la comida que luego se las daban a sus hijos en la boca, otras hipótesis sugiere que presionar los labios tal vez fue un método para disminuir la ansiedad entre los jóvenes.
Woldarski asegura que los animales no encuentran en los besos románticos ni satisfactorios.
“Puede que acerquen sus rostros o se acaricien, pero incluso los que tienen labios no los unen, apretando los unos con los otros, ni comparten saliva. No necesitan hacerlo”, señala.
¿Por qué no se besan?
La clave radica son las feromonas llamadas androstenonas, que desencadena en las hembras el deseo de aparearse, mas no de besarse.
Desde el punto de vista de las hembras esto es algo bueno, ya que los machos con más androstenonas son también los más fértiles. Y su sentido del olfato es tan preciso que no necesitan acercarse para besar a los machos.
Algo similar ocurre con muchos otros mamíferos. Por ejemplo, la hembra del hámster emite una feromona que hace que los machos se exciten.
Y los ratones siguen un rastro químico similar para encontrar parejas que sean genéticamente diferentes y minimizar así el riesgo de incesto accidental.
Con frecuencia, los animales liberan feromonas con la orina.
"Su olor es mucho más penetrante", indica Wlodarski. "Y si hay orina en el ambiente pueden encontrar compatibilidades a través de ella".
Por lo tanto, los animales no necesitan acercarse a una potencial pareja para saber si les conviene o no.
Sin embargo, los humanos tienen un sentido del olfato terrible que mejora al acercarse. Es así como las mujeres, de acuerdo con el experto, son más susceptibles de ser seducidas por hombres cuyo olor sea distinto al de ella.
Día Internacional del Beso
El Día Internacional del Beso se celebra el 13 de abril de cada año y su objetivo es el de recordar a las personas el placer que genera dar o recibir uno. El puro hecho de realizar este gesto.
La celebración en el día mencionado se realiza como homenaje al beso de más larga duración que se tenga registro, el cual sucedió en Tailandia un 13 de abril.
En 2011, la pareja tailandesa de Ekkachai y Lksana Tiranarat, logró darse un beso con una duración de 46 horas, 24 minutos y 9 segundos, con lo que estableció el primer récord mundial.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí