Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Gastronomía

Disputan 44 cocineros el primer premio del Concurso Mundial de Tapas en España

El V Campeonato Mundial de Tapas se disputará en la jornada del 10 de noviembre en Valladolid.

Disputan 44 cocineros el primer premio del Concurso Mundial de Tapas en España

Valladolid, España.- ¿Qué implican las tradicionales tapas españolas?

Se trata de un sumatorio de gastronomía, turismo, economía social e identidad.

Es una de las exquisiteces culinarias de las que ha hecho gala España y cada año potencian en la ciudad de Valladolid con una nueva edición del Concurso Mundial, que coincide además con la edición nacional.

Te puede interesar: Chef José Andrés gana el Premio Princesa de Asturias de la Concordia

La chef Antonina Massanet de la pastelería Escribá de Barcelona prepara el pincho "Pansobrasada".

¿Qué son las tapas?

La tapa, un bocado que exige de creatividad, imaginación y calidad, "es bandera, emblema e insignia de nuestra gastronomía que mueve a la gente, invita a participar", ha manifestado este lunes Jesús Sánchez, presidente de los jurados nacional e internacional y dueño del restaurante Cenador de Amós, en Cantabria (norte) con tres estrellas Michelín

"Celebremos la gastronomía para estar juntos y disfrutar de todo esto", ha añadido Sánchez en referencia a un certamen "de relevancia y reconocimiento mundial" y después de más de un año de pandemia que en el año pasado obligó a la celebración de un concurso de transición debido a las restricciones de movilidad.

Cuarenta y cuatro cocineros disputarán entre el 8 y 9 de noviembre el XVII Concurso Nacional procedentes de las diecisiete comunidades autónomas de España.

Te puede interesar: Recuperados de coronavirus: viven para contarlo y pedir no bajar la guardia

Campeonato Mundial de Tapas

En cuanto al V Campeonato Mundial de Tapas, que se disputará en la jornada del 10 de noviembre con Elena Arzak y Jesús Sánchez como presidentes del jurado, reunirá a más de una decena de participantes con Portugal como país invitado, Ucrania por vez primera y representantes de España, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, México, Francia, Dinamarca, Irlanda, Japón, India y Emiratos Árabes.

Ambos concursos, después de diecisiete y cinco años respectivamente, son ya "un referente anual en el calendario gastronómico internacional", ha apuntado por su parte el embajador dePortugal en España, Joao Mira-Gomes, quien se ha referido al arte culinario como "un punto muy atractivo del atractivo turístico".

Prueba de ello, ha agregado Mira-Gomes, es la existencia en Portugal de una docena de escuelas de hostelería como la de Lamego, cuyo lema es el de "hacer cosas simples extraordinariamente bien".

El presidente del jurado del XVII Concurso Nacional de Pinchos, el chef Jesús Sánchez, prueba el pincho "¿Qué fue antes? ¿El huevo o la gallina?" del restaurante castellonense Can Ros. Fotos: EFE

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados