Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Estilos / Matemáticas

Teorema de Pitágoras: Cómo calcular la medida de la hipotenusa de un triángulo

<strong>Pitágoras fue un filósofo y matemático griego</strong> y desarrolló su teorema, el cual nos es útil hasta hoy en día para muchas cosas, como la construcción, la carpintería, la pintura entre otras cosas.

Teorema de Pitágoras: Cómo calcular la medida de la hipotenusa de un triángulo

CIUDAD DE MÉXICO.-En matemáticas, el Teorema de Pitágoras es una relación fundamental en geometría euclidiana entre los tres lados de un triángulo rectángulo.

Afirma que el área del cuadrado cuyo lado es la hipotenusa es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de los otros dos lados.

¡No te confundas, aquí te lo vamos a explicar de una manera muy sencilla!

Pitágoras fue un filósofo y matemático griego y desarrolló su teorema, el cual nos es útil hasta hoy en día para muchas cosas, como la construcción, la carpintería, la pintura entre otras cosas.

¿Qué es un triángulo rectángulo?

Un triángulo rectángulo es aquel que tiene un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90°.

Al lado más largo de triángulo se le llama hipotenusa.

La hipotenusa está en letras verdes.

Si a simple vista no puedes ubicar la hipotenusa, solo detecta el ángulo de noventa grados y ésta se encuentra justo frente a ella.

Te puede interesar: 4 secretos increíbles revelados al decifrar lo escrito en tabletas de hace 5.000 años

La hipotenusa siempre se representa por la letra C y a los otros lados se les llama catetos y se les representa con las letras A y B.

¿Cómo elevar a la segunda potencia o elevar al cuadrado?

Aquí vamos a representar el 3 elevado a la segunda potencia: 3^2.

Al 3 se le llama base y a 2 el exponente. El exponente nos dice cuántas veces se va a multiplicar la base por sí misma, por lo tanto 3^2 sería lo mismo que 3 x 3.

¿Qué establece el Teorema de Pitágoras?

El Teorema de Pitágoras establece que en todo triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos y se representa de la siguiente manera: C^2=A^2 + B^2.

Representación del Teorema de Pitágoras

Ejercicio fácil

Aquí abajo tenemos un triángulo rectángulo de cateto A de 6 cm y cateto B de 5 cm. Ahora vamos a buscar la hipotenusa usando el Teorema de Pitágoras.

El Teorema de Pitágoras nos dice que C^2=A^2 + B^2, por lo que vamo s sustituir valores.

C^2=6^2 + 5^2

C^2=36 + 25

C^2=61

Aquí el dos que está elevando al cuadrado a la hipotenusa para al otro lado para sacar la raíz cuadrada.

Entonces C=√61 y sería 7.81.

Por lo tanto la hipotenusa sería de 7.81.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados