El Imparcial / Estilos / Cerezas

¡Prepárate para un verano lleno de cerezas!

La temporada de cerezas está por iniciar. Prepárate para disfrutar de esta fruta tan versátil durante julio y agosto, haciendo un recuento de la aparición de estos frutos en la cultura.

Ciudad de México.- Llega por fin uno de los frutos más deliciosos y esperados del año: La cereza.

Este pequeño fruto de tono rojo o bicolor es el favorito de pequeños y grandes por su sabor y frescura.

También conocidas como Cerezas de Verano tienen una importante suma de beneficios a la salud y son un manjar.

Te puede interesar: Antioxidantes en la dieta, escudos contra el cáncer

Cerezas del verano

Las cerezas del verano llegan a México por tiempo limitado, su temporada durante 2022 abarca los meses de julio y agosto. Esta súper fruta proviene de los estados de Washington, Idaho, Oregón, Utah y Montana, quienes durante el verano poseen el clima adecuado para la cosecha de los frutos más ricos que probarás en el año, esto se debe a que existe una diferencia de temperatura entre el día y la noche, permitiendo mayor color, mayor tamaño y desde luego, mayor sabor.

Antes de que comience la temporada, es importante conocer un poco más de este fruto lleno de historia y virtudes:

Las cerezas llegaron a América desde Europa en el siglo XVII y su nombre surge de un pueblo llamado Ceresus ubicado en Turquía. Gracias a su jugosidad y brillo, las civilizaciones antiguas le brindaron diversas simbologías; por ejemplo, para los griegos simbolizaban la belleza.

Te puede interesar: ¿Conoces los helados funcionales? Atrévete a probarlos

Foto: Cortesía

El fruto del cerezo

El árbol que da este fruto se conoce como cerezo y puede medir hasta 15 metros de altura. Existen dos tipos de cerezos; el Prunus avium, que da cerezas dulces y de color rojo oscuro, y el Prunus cerasus, que da cerezas ácidas y de color rojo vivo.

Las Cerezas del Noroeste, también conocidas como el diamante de las frutas, son un tesoro gastronómico y la mejor forma de consumirlas es frescas. Su sabor es ideal para maridar con un sinfín de preparaciones que te encantarán, su sabor llamativo color rojo y el jugo que se desprende al morderlas, son algunas de las razones para disfrutarlas en estos días de verano.

Existen cuentos, refranes, acertijos y poemas basado en las cerezas. Uno de los más reconocidos es el que le dedicó Ramón Xirau Subías, reconocido poeta catalán, a Pablo Neruda, cuando emigró a México y se lee:

“Rojas las cerezas,
rojo el claustro iluminado
de vidas limpias. Claridad.
¿El sol, cántico de fuego?
Rojas las cerezas
todo luz, todo mar
todo claustro.”

Te puede interesar: Los sorprendentes vínculos entre cuán bien duermes y lo que comes

Las cerezas en el arte

No podemos olvidar en este listado de apariciones importantes de las cerezas, como en la famosa pintura del reconocido pintor francés Paul Cézanne, llamada “Bodegón con cerezas y melocotones”, que data al año 1885 y retrata una mesa en la que se observa un poco de desorden y algunos elementos como los frutos y agua.

Cézanne era reconocido por pintar escenas de la vida diaria y que incluya cerezas en sus obrar nos pone a analizar, ¿cuántas personalidades importantes en la historia habrán disfrutado también de este fruto?

Y en la época contemporánea tenemos también importantes apariciones de las cerezas, por ejemplo, en canciones, como la del famoso músico inglés Harry Styles, quien tituló una de las canciones de su último álbum, Cherry, o en México, el reconocido Enrique Bunbury las reconoce en su canción, El tiempo de las cerezas.

Te puede interesar: Conoce estos 13 alimentos que pueden salvar tu vida

¡Inicia la cuenta regresiva para disfrutar del sabor de la fruta más alocada, fresca, divertida, natural y deliciosa del mundo! ¿Estás listo?

*Fuente: Cerezas del Noroeste

Temas relacionados