¿Por qué los animales tienen cola?
A pesar de que los humanos no tienen una cola larga como la de los monos, o una cola de plumas vibrantes como la que tienen los pavos reales, nuestros antepasados<strong> sí tenían colas.</strong>

LONDRES.-Los científicos han encontrado fósiles de animales con colas que datan de cientos de millones de años. En aquel entonces, los primeros peces usaban sus colas en forma de abanico como aletas para nadar a través de los océanos y escapar de los depredadores.
A medida que estos peces se convirtieron en criaturas que vivían en la tierra, sus colas también comenzaron a cambiar.
Ya sea que pertenezcan a reptiles, insectos, aves o mamíferos, las colas sirven para una amplia variedad de propósitos. Los animales modernos usan sus colas para todo, desde el equilibrio hasta la comunicación y la búsqueda de pareja.
Un asistente de equilibrio y movimiento
Los científicos creen que los dinosaurios, incluido el Tyrannosaurus rex, balanceaban la cola de lado a lado para equilibrar sus cabezas y cuerpos pesados mientras caminaban sobre dos piernas. Este movimiento les permitió correr lo suficientemente rápido como para atrapar a sus presas.
De manera similar, los canguros actuales usan su cola para mantener el equilibrio cuando saltan en campo abierto. Pero no solo lo usan como contrapeso de su peso: la cola del canguro también funciona como una poderosa tercera pata que puede ayudarlos a impulsarse por el aire.
Los gatos y otros animales que trepan a menudo tienen colas peludas o largas que les ayudan a mantener el equilibrio, como un equilibrista que sostiene un palo largo.
Los monos usan su larga cola para mantener el equilibrio mientras se balancean entre las ramas de los árboles del bosque. Muchos tienen colas prensiles o de agarre que actúan como manos y les permiten agarrarse a las ramas de los árboles.
Estas colas son tan fuertes que incluso pueden sostener al animal mientras come frutas y hojas.
Un mecanismo defensivo
Las colas de otros animales se convirtieron en armas. Por ejemplo, las rayas tienen una cola de aguijón característica que pueden usar como defensa cuando un depredador las ataca.
Las serpientes de cascabel venenosas tienen botones de piel seca en la cola que hacen ruido cuando la sacuden. Esto advierte a cualquier animal que pueda amenazar a la serpiente de cascabel que se está preparando para atacar.
Muchos insectos también tienen cola, pero evolucionaron por separado de otros animales con columna vertebral, como los peces y los mamíferos. La mayoría de los insectos con cola usan sus colas para poner huevos o picar y paralizar a los huéspedes o presas. En algunos animales, como las avispas, sus colas pueden hacer ambas cosas, ya que ciertas avispas parásitas pondrán sus huevos dentro de un huésped.
Los animales que pastan, como el bisonte norteamericano y el ñu y la jirafa en África, tienen colas con mechones de pelos largos que se pueden agitar como un batidor para ahuyentar a los mosquitos y otros insectos que puedan estar molestándolos. Las vacas y los caballos domésticos también tienen ese tipo de cola.

Un ayudante de comunicación
Las aves usan sus colas emplumadas tanto para mantener el equilibrio mientras están sentadas en la rama de un árbol como para dirigir y reducir la resistencia al volar. Algunas aves también usan su cola como exhibición de apareamiento.
Esta exhibición visual es más notable en especies como los pavos y los pavos reales: los pavos y los pavos reales machos desplegarán sus coloridas plumas de la cola para atraer a las hembras.
Los animales que viven y cazan en grupos o manadas, como los lobos, usan una variedad de posiciones de la cola para indicar su rango.
Los perros, que descienden de los lobos, también usan la cola para comunicarse. Probablemente hayas visto perros mover la cola cuando están emocionados.
¿Por qué no tienes uno?
A pesar de que los humanos no tienen una cola larga como la de los monos, o una cola de plumas vibrantes como la que tienen los pavos reales, nuestros antepasados sí tenían colas.
Los científicos creen que esas colas desaparecieron de nuestros ancestros humanos hace unos 20 millones de años. Una vez que comenzaron a caminar erguidos, ya no necesitaban colas para mantener el equilibrio.
Artículo original publicado en The Conversation
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí