Busca Perú proteger la ciudadela de Machu Picchu
Con el lema "Es nuestro patrimonio, ¡cuidémoslo siempre!", el ministerio de cultura del país anunció una publicación en sus redes sociales y un video en el que plantean a la población el peligro de perder este atractivo turístico para Perú.

Lima, Perú.- La ciudadela arqueológica de Machu Picchu, ubicada en el Sureste de Perú y declarada patrimonio de la humanidad es un referente turístico en el mundo.
Por esta razón, el ministerio de Cultura del país sudamericano lanzó este sábado una campaña en redes sociales para promover un turismo responsable.
Con el lema de "Es nuestro patrimonio, ¡cuidémoslo siempre!", el ministerio anunció una publicación en sus redes sociales y un video en el que plantean a la población el peligro de perder este atractivo turístico para el país, en el caso de que no se le cuide y preserve.
Se multiplica demanda para visitar Machu Picchu
Esta campaña se realiza en momentos en que la demanda de boletos de entrada a la ciudadela o Llaqta se han multiplicado, lo que ha generado caos para las agencias de turismo, dado que el aforo permitido para Machu Picchu es de 4 mil 044 visitantes al día.
En coordinación con la Unesco, los ministerios de Comercio Exterior y Turismo, y del Ambiente, el sector de Cultura impulsa una serie de actividades para informar sobre los cuidados al momento de visitar la ciudadela incaica, como son respetar las rutas establecidas, comprar sus entradas con anticipación, y evitar tocar las piedras del complejo para no desgastarlas.
El Ministerio de Cultura trabaja en su cuidado y protección, haciendo respetar el aforo permitido de 4 mil 044 visitantes por día para mantener la denominación de Patrimonio de la Humanidad, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), remarcó esta cartera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las momias mejor conservadas no son egipcias
VIDEO| Stray Kids pausa concierto en Perú para pedir a fans que retrocedan ante posible estampida
Así fue la ocasión en que Mario Vargas Llosa fue candidato a la presidencia de Perú
Ollanta Humala condenado a prisión por lavado de activos en caso Odebrecht y financiamiento irregular desde Venezuela; es el tercer expresidente peruano condenado por estos delitos